135 utenti


Libri.itLUPOI MINIMINIMUSEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE È IN PARTENZACOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Congreso Futuro

Totale: 1149

Cátedras del Futuro | Taller Interactivo Online | Sesión N°1

Guido Girardi y Ricardo Baeza-Yates

Visita: congresofuturo.cl

Documental: Explorando la vida invisible del océano

Documental de exploración sobre el océano, el microbioma marino, la biodiversidad y el cambio climático a través de la larga, diversa y hermosa costa chilena, embarcados en la inusual goleta TARA, un laboratorio de origen francés que se desplaza por los océanos tripulado por el grupo de investigación CEODOS en búsqueda de respuestas sobre el microbioma oceánico, sus interacciones con el clima y la contaminación.

Visita: congresofuturo.cl

Documental: Montemar y los laberintos de la memoria

Este documental narra una de las epopeyas más significativas para la historia reciente de la ciencia en Chile, donde un grupo de investigadores en la localidad de Montemar, en la Región de Valparaíso, fue capaz de realizar descubrimientos de gran impacto a nivel mundial utilizando los nervios de la jibia de la corriente de Humboldt. Esta producción del CINV fue realizada por Cábala Producciones, bajo la dirección de Gonzalo Argandoña, y contó con el financiamiento de la Iniciativa Científica Milenio del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

Visita: congresofuturo.cl

Documental: El Infatigable

Una producción documental de TPS, realizada por Cábala Producciones y narrada por Francisco Reyes. La bahía de Valparaíso ha sido testigo de numerosos naufragios que nos revelan cómo era la vida cotidiana en siglos pasados. Con ayuda de arqueólogos, conservadores, buzos profesionales e historiadores, vamos en busca de uno de los primeros barcos de la Armada de Chile: el Infatigable, que cumplió un rol clave en los inicios de la vida republicana del país.

Visita: congresofuturo.cl

Documental: Agua y arena

La historia del agua en el Desierto de Atacama no ha sido siempre la misma: hubo dos períodos de abundantes precipitaciones que cargaron las napas subterráneas del desierto, pero esto ocurrió hace más de 9.000 años, por lo que toda el agua que se extrae en la actualidad para uso urbano, agrícola y minero no se está renovando. Esta es la premisa del documental “Agua y Arena”, que cuenta con la conducción del Premio Nacional de Ciencias, Dr. Eric Goles. Un viaje en el tiempo por la historia y el patrimonio del Desierto de Atacama.

Visita: congresofuturo.cl

Primera cumbre de filósofos

Nueve de las y los pensadores más importantes de la nueva era reflexionan y dialogan sobre ¿Qué humanidad queremos ser? y los fenómenos que están transformando el mundo como lo conocemos en la 1ra Cumbre de Filósf@s realizada en Congreso Futuro. En este espacio participa Hartmut Rosa, Laurent De Sutter, Markus Gabriel, Renata Salecl, Yuk Hui, José María Lassalle, Raja Chatila y Laurence Devillers.

Visita: congresofuturo.cl

Germán Norambuena - Nuevas tecnologías médicas y bienestar

Estados Unidos y está especializado en Oncología Ortopédica en Clínica Mayo Rochester y Reemplazo de Cadera y Rodilla en Hospital Lenox Hill en Nueva York. En Congreso Futuro 2025, Norambuena brinda la charla “Nuevas tecnologías médicas para el bienestar del paciente” del bloque: Optimizar la Salud, donde aborda las últimas innovaciones tecnológicas aplicadas a la medicinas, enfocándose en cómo estos avances pueden mejorar la calidad de vida de los pacientes y optimizar los tratamientos.

Visita: congresofuturo.cl

Julián Varas - Médicos del mañana

Julián Varas es un cirujano especializado en cirugía general y educación médica. Ejerce como profesor en la Pontificia Universidad Católica de Chile y coordina el Centro de Simulación y Cirugía Experimental, donde desarrolla programas de entrenamiento quirúrgico mediante simulación. En Congreso Futuro 2025, Varas realiza la charla “Capacitando médicos del mañana” del bloque: Optimizar la Salud. Durante su exposición, abordará la importancia de la educación médica innovadora en el contexto de la salud moderna.

Visita: congresofuturo.cl

Gabriela Rocha - Empoderamiento femenino en la economía digital

Gabriela Rocha es cofundadora y CEO de Laboratoria, una organización sin fines de lucro enfocada en capacitar a mujeres en América Latina para carreras en tecnología, especialmente en desarrollo web y diseño de experiencia de usuario. Además, Laboratoria se ha destacado por empoderar a mujeres jóvenes mediante educación técnica.
En Congreso Futuro 2025, Gabriela Rocha brinda la charla “Empoderamiento femenino en la economía digital” del bloque: El Valor de una Buena Idea. En esta exposición, Rocha aborda el papel crucial de la capacitación y el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alexis Montecinos - Integración de IA en el entorno laboral

Alexis Montecinos es experto en inteligencia artificial aplicada, coordinador de la submesa de IA general y generativa en el Senado de Chile y co-fundador y director de Pharu Analytics, una consultora especializada en IA aplicada a problemas de negocios. Además, se ha desempeñado como académico del MIT y actualmente ejerce en Harvard University. En suma, ha asesorado a firmas y gobiernos en una vasta cantidad de países en el mundo, en distintas industrias en temas de IA.
En Congreso Futuro 2025, Montecinos brinda la charla “Integración de IA en el entorno ... continua

Visita: congresofuturo.cl