283 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTISENZALIMITIABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Carlos Liria

Totale: 117

Lectura de la apología (II) - cap 12 (Sócrates y Platón)

Seguimos en este capítulo 12 leyendo la Apología de Sócrates, para asistir al momento en el que es considerado culpable y seguidamente condenado a muerte. Es la mejor manera de entender el tipo de inquietud política que introducía Sócrates en la ciudad, la mejor radiografía del conflicto que siempre ha existido entre la política y la filosofía. Sócrates va a explicar por qué nunca “se ha medido en política”, actuando más bien de forma “privada”, como un “idiota”. La razón es muy clara: si lo hubiera hecho, le habrían matado mucho antes. Tras ... continua

Lectura de la apología (III) - cap 13 (Sócrates y Platón)

¿Qué es eso a lo que llamamos dignidad? No es tan fácil saberlo. Se trata, en realidad, de uno de los hilos conductores que recorren toda la Historia de la Filosofía: “por algún motivo”, la frase es de Kant, “las personas se niegan a perder, por amor a la vida, aquello que hace a la vida digna de ser vivida”. Pues bien, este es el tema que introduce Sócrates al final de su discurso ante la asamblea de los atenienses. En este capítulo, vamos a terminar nuestra lectura de la Apología, aprovechando, de este modo, para relacionar lo que dice Sócrates (en ... continua

Locura. La dictadura del significante - cap 20 Pensando con Freud

Abordamos en este capítulo la dificultad que tiene el ser humano para sostenerse en el lenguaje, en tanto que un sujeto lingüístico. La pertenencia del ser humano al lenguaje no va de suyo, como a veces se pretende. Los seres humanos, más bien, se sostienen en el lenguaje como un trapecista en una cuerda floja, siempre a punto de caer y de precipitarse al abismo. No nacemos hablando como los caballos nacen y se ponen a trotar. Necesitamos de algo así como de un “embrague”, algo que nos embrague con la cadena de significantes. Hemos comprendido ya en otros ... continua

Los diez mandamientos en el siglo XXI - Una clase de ética

Abordamos en esta lección tres conceptos que consideramos fundamentales para pensar los retos a los que se enfrenta la Ética en el mundo contemporáneo. El primero de ellos, pensado por Hannah Arendt, es el concepto de “banalidad del mal”. El mal se ha convertido en algo rutinario y mediocre, porque todos somos piezas de una inmensa maquinaria en la que no podemos sentirnos responsables de nada a título individual. El segundo concepto es el de “desnivel prometeico”, de Günther Anders. Vivimos en un mundo tan complejo desde el punto de vista técnico y ... continua

Mala feminista. Entrevista a Clara Serra (primera parte)

Primera parte de mi entrevista a Clara Serra, filósofa, investigadora, escritora y expolítica española especializada en feminismo.

Mala feminista. Entrevista a Clara Serra (segunda parte)

Segunda parte de la entrevista con mi antigua alumna y ahora maestra del feminismo Clara Serra Sánchez. Clara fue Secretaria de Igualdad de Podemos y diputada en la Asamblea de Madrid (por Podemos y por Más Madrid). Es investigadora de la Universidad de Barcelona y autora del libro Leonas y Zorras, coautora y coordinadora de Alianzas Rebeldes y de muchos artículos en distintos medios, entre ellos, El País. En esta entrevista repasamos distintos temas polémicos sobre pornografía, prostitución, victimismo, el problema del sujeto del feminismo (las "mujeres"), ... continua

Malas noticias para Kant - cap 17 Pensando con Freud

En uno de los textos de Freud que estamos leyendo nos dice que el yo “se somete al imperativo categórico de su superyó”. Hemos visto que, en efecto, los síntomas se sostienen sobre una especie de moralidad inconsciente. ¿Está Freud, por tanto, proponiendo una explicación psíquica del imperativo categórico kantiano, haciendo algo así como un psicoanálisis del pensamiento ilustrado en su conjunto? Creemos que no. El superyó no es más que un subrogado del Ello infantil y los deberes a los que somete al Yo tienen que ver con un basurero amontonado por la ... continua

Negacionistas - Opinión

Durante la pandemia, han surgido muchas clases de negacionismos, desde los terraplanistas a los que consideran que todo ha sido un montaje y una conspiración del multimillonario “socialista” George Soros. Pero hay uno muy extendido que nos parece el más peligroso y que sin embargo no llama mucho la atención: el negacionismo respecto a lo vamos a llamar “coronacapitalismo”. La negativa, sobre todo, a aceptar que las patentes de las vacunas están jugando a la ruleta con un genocidio potencial. Y a la base de todo ello, un negacionismo que viene ya de hace ... continua

Nuevos libros de filosofía para institutos - Valores cívicos y éticos (ESO) y Filosofía (Bachiller)

Ya hemos publicado nuestros libros de texto para las asignaturas de “Educación en Valores cívicos y éticos” (2º-3º-4º ESO) y “Filosofía” (1º Bachillerato), según los nuevos currículos de la Ley. En este video comentamos lo que tienen de más original. En primer lugar, hemos intentado dotar de un verdadero contenido filosófico a la asignatura de Educación en Valores, sin tampoco sobrecargar al alumno de contenidos inaccesibles en una asignatura de una hora semanal. Se trata de evitar que esta asignatura se convierta en una “maría” o en un mero ... continua

Pedro Sánchez ante la ley de hierro de la democracia: ¿Tiene la izquierda derecho a gobernar?

No sabemos los verdaderos motivos por los que Pedro Sánchez se ha planteado dimitir, aunque tampoco es disparatado pensar que haya dicho la verdad. En todo caso, el dilema que se plantea estos días tiene todo que ver con lo que en este canal hemos llamado "la ley de hierro de la democracia": las izquierdas tienen derecho a presentarse a las elecciones, pero no a ganarlas. Así se hizo patente en decenas y decenas de casos durante el siglo XX y actualmente seguimos enfrentados al mismo problema. Iñigo Errejón lo explicó con mucha claridad en un memorable discurso ... continua