884 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTICUZZ Ì CVA?COSIMOI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Arte Cultura e Media (1161)

Categoria: Arte Cultura e Media

Sottocategorie (1050)

Totale: 111

In Memoriam - Liliana Perez Corey

Al cumplirse 15 años del fallecimiento de la guitarrista y maestra chilena Liliana Pérez Corey y 12 años de la fundación del concurso que lleva su nombre, se estrenó este video testimonial de 40 minutos sobre su legado y el desarrollo posterior de la guitarra clásica en Chile. Liliana Pérez Corey es reconocida como uno de los principales pilares de la escuela guitarrística chilena, ya que la mayor parte de los profesores que están a cargo de las cátedras de guitarra en las principales instituciones de formación musical en Chile han sido formados por ella o ... continua

Vincent Van Gogh

Serie de imágenes de las obras más famosas del grande pintor olandés Vincent Van Gogh, que son acompañadas por la música y las palabras de Don McIan. El video fue tomado por un file Power Point que circula libremente en la red. Para bajar el file PPS clica aquí

Singolarità-02

Godot nasce per creare una forma di spettacolo che coinvolga tutte le forme di arte possibili: gli eventi di Godot sono una complessa sovrapposizione di suoni elettronici più o meno strutturati nella forma canzone, immagini, video e testi, tutto rigorosamente concepito, realizzato e rilasciato dai membri del Laboratorio. Continua... Guarda il sito internet - www.laboratoriogodot.net Scrivi a - godot@laboratoriogodot.net

Radio Stentor

Historia de la radio Stentor desde los años 1930 hasta el presente. Con material del Archivo Histórico de la Nación y aporte de los habitantes de la Ciudad de Lomas del Mirador- Pcia de Bs.As. Con relatos en off de Noe. Fuente: Creación de Pablo Aleandro, La Matanza, Argentina Fecha : Año 2005, Argentina Contacto: pabloaleandro@speedy.com.ar Visita el sitio: http://la-matanza.blogspot.com/

LA HISTORIA Y LA MEMORIA - Daniele Biacchessi

19 de Julio de 2004 Parque Almendares, Habana - Cuba.
Tour organizado por "Arci Metromondo" en el contexto del viaje de solidaridad 2004.
"Brescia, 28 de mayo de 1974. El cielo no promete nada bueno. Entran en la Plaza de la Logia diez mil sindicalistas, obreros, estudiantes, desempleados, jóvenes y ancianos, caras de gente comunes. Los manifestantes esperan una seña, un gesto el señal de una protesta civil contra una violencia que ya dura desde semanas. Lo han jurado: aquellos atentado, aquellas bombas se tienen que acabar.
Ni siquiera una sonrisa, ... continua

El pensamiento de Belgica Castro ...una mujer de teatro

Dirección Mauricio Alamo Cámara e Iluminación Carolina Rivas Sonido Felipe García

Pájaro Verde

Myriam Palacios en un texto del poeta Juan Emar Dirección y Producción Mauricio Alamo Alamo Asistente de Dirección Héctor Hernández M. Edición de Video Sergio Olivares C.

Beso Animal

1996 con: Claudia Vergara Nestor Cantillana Dirección Eduardo Alamo Texto Eduardo Anguita Producción Marcela Kern F.

Ernesto Barreda, Exposición 1997

El destacado pintor chileno Ernesto Barreda explica el origen de las obras que expuso en 1997 en la Galería Tomás Andreu: Un viaje a Madrid. Sus cuadros revelan actividades cotidianas y domésticas atemporales que vio en España, pero que al observarlas, le recordaron circunstancias similares en otras ciudades y otros tiempos. Con la colaboración del Instituto de Chile (Academia Chilena de Bellas Artes).

Rescatar la vida contra el tiempo - (Jenaro Prieto, un fotógrafo por la historia)

En la V Región de Chile vida marina y vida rural son inseparables. Aldeas incrustadas en los cerros y ¿caletas? desde donde zarpan a diario los pescadores artesanales, conviven con la modernidad avasalladora del puerto de San Antonio. Jenaro Prieto, avecindado en una vieja casona tan cerca de los peces como del campo, rescata tradiciones y personajes que la idea de ¿progreso? ¿aluminio, plástico y turismo? acorrala y hace desaparecer. Una visión humanista de lo que está al margen de autopistas y rascacielos.