115 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSIMOEDMONDO VA AL MARELUPOCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Mondo e società (2097)

Categoria: Mondo e società

Sottocategorie (1157)

Totale: 940

Estados Unidos (Henry Ford)

"Henry Ford" (1863-1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa. La introducción del Ford T en el mercado automovilístico revolucionó el transporte y la industria en Estados Unidos. Fue un inventor prolífico que obtuvo 161 patentes registradas en ese país. Como único propietario de la compañía Ford, se convirtió en una de las personas más conocidas y más ricas del mundo. A él se le atribuye el fordismo, sistema que se difundió entre finales de los años ... continua

Estados Unidos (Thomas Alba Edison)

"Thomas Alba Edison" (1847-1931) fue un empresario y un prolífico inventor estadounidense que patentó más de mil inventos (durante su vida adulta hacía un invento cada quince días) y contribuyó a darle, tanto a Estados Unidos como a Europa, los perfiles tecnológicos del mundo contemporáneo: las industrias eléctricas, un sistema telefónico viable, el fonógrafo, las películas, etc.

Rusia (Joseph Stalin)

"Joseph Stalin" (1879 -1953) Dirigente soviético que gobernó férreamente la URSS desde 1929 (año en que se erigió como sucesor de Lenin tras el exilio de Trotsky) hasta su fallecimiento en 1953. Al precio de una represión sanguinaria y de inmensos sacrificios impuestos a la población, Stalin logró convertir la Rusia semifeudal en una potencia económica y militar capaz de contribuir decisivamente a la victoria aliada en la segunda guerra mundial (1939-1945).

China (Mao Tse Tung)

"Mao Tse-tung" (1893 -1976) Político y estadista chino. Nacido en el seno de una familia de trabajadores rurales, en el medio donde transcurrió su infancia la educación escolar sólo era considerada útil en la medida en que pudiera ser aplicada a tareas como llevar registros y otras propias de la producción agrícola, por lo que a la edad de trece años Mao Tse-tung hubo de abandonar los estudios para dedicarse de lleno al trabajo en la granja familiar. Sin embargo, el joven Mao dejó la casa paterna y entró en la Escuela de Magisterio en Changsha, donde ... continua

España (Miguel Hernández)

Decir Miguel Hernández es decir Historia de España. Es decir guerra, cebolla y hambre. Decir Miguel Hernández es decir cárcel y vergüenza, es decir pueblo y compromiso. Y por supuesto es decir poesía. Miguel Hernández, aquel del que una vez dijo Neruda que era deber de España conocerlo, sacarlo de la oscuridad al que la derrota de su historia lo condenó.

Castilla (Isabel Ia católica)

No estaba destinada a ocupar el trono, pero su determinación le permitió conquistarlo. Ya dueña de la corona, ejerció por sí misma el poder y llevó al reino de Castilla a la cúspide de su prestigio. Cuando nació su hija, Isabel, el rey Juan II de Castilla ya tenía un hijo varón de veinte años, Enrique (apodado más tarde el Impotente), nacido de su primer matrimonio con María de Aragón, y sería él quien, tras años más tarde, en 1454, le sucedería en el trono. Isabel recibió una esmerada educación de acuerdo con lo que se esperaba que aprendiera una ... continua

Asia (Atila: El azote de dios)

Atila fue el chico malo de las llanuras húngaras que consiguió colocar a sus pies al mismísimo Imperio romano. Era la simple codicia lo que le movía y de acuerdo a nuestra evaluación psiquiátrica, que Atila carecía de cualquier tipo de principio moral. Se trataba por tanto de un psicópata sin escrúpulos. Aun así, veremos que la razón por la que los romanos demonizaron a Atila fue para ocultar sus propias deficiencias, gracias a las cuales el rey de los hunos consiguió crear una de las mayores campañas de extorsión de la Historia.

Roma (Calígula)

Calígula reinó menos de cuatro años pero, aún así, se le recuerda como el más depravado de todos los emperadores de Roma. El programa desmonta el mito de su locura y apunta a un trastorno de personalidad, provocado por la combinación perfecta de un trauma infantil, un mentor perverso y un envenenamiento crónico. Probablemente la culpa no fue del todo suya, pero aún así no es la persona a la que querrías encontrarte en un callejón oscuro. Gracias a nuevos hallazgos arqueológicos podremos visitar por primera vez el lugar en el que tuvo lugar su sangrienta ... continua

Roma (Julio César)

Cayo Julio César fue un líder militar y político romano de la era tardorrepublicana. Nacido en el seno de la gens Julia, en una familia patricia de escasa fortuna, estuvo emparentado con algunos de los hombres más influyentes de su época, como su tío Cayo Mario, quien influiría de manera determinante en su carrera política.

Alemania (El Barón Rojo)

Manfred Albrecht Freiherr von Richthofen (1892-1918) fue un militar y aviador alemán; más conocido como el "Barón Rojo", fue un piloto que consiguió derribar ochenta aeroplanos enemigos durante la primera guerra mundial antes de ser abatido en 1918 cerca del río Somme, en el norte de Francia. Héroe de los alemanes, respetado por sus enemigos durante la primera guerra mundial, permitía escapar a sus víctimas malheridas. Su unidad fue responsable del derribo de 151 aviones británicos, durante el mes de abril de 1917. Por ello recibió la medalla Pour le Mérite.