308 utenti


Libri.itMARINACIOPILOPI GIUGNO 2024 – NEL VENTRE DELLA BALENAJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORABIANCO E NEROLA GALLINA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Congreso futuro 2024 - ¿IAhora qué hacemos? (126)

Categoria: Congreso futuro 2024 - ¿IAhora qué hacemos?

Visita: https://2024.congresofuturo.cl/

Sottocategorie (11)

Totale: 115

Congreso futuro 2024 - Laura Pérez

Astrónoma. Doctora en Astrofísica del California Institute of Technology. Especializada en radioastronomía, ha trabajado con algunos de los radiotelescopios más avanzados del mundo, incluyendo ALMA en Chile. Su investigación se centra en entender los procesos físicos que ocurren en los discos de polvo y gas que rodean a las estrellas jóvenes, para descifrar cómo se forman los planetas. En 2021 es reconocida con el «World Academy of Sciences» y recientemente le fue otorgado el «2024 New Horizon Prize in Physics» por su contribución fundamental al problema ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Laurence Devillers

Científica en informática y lingüística. Doctora por la Universidad Paris-Sud, ha fusionado ciencia computacional y lingüística con énfasis en fonética e IA. Su tesis se centró en modelos Markovianos en lingüística. Es pionera en modelar emociones en la voz con IA y desde 2012, dirige un equipo en LISN sobre aspectos afectivos y sociales en interacciones habladas. Defensora de la ética en IA y la inclusión femenina en ciencias, fue reconocida con la Legión de Honor en 2020.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Leila Sloman

Periodista especializada en matemáticas y ciencias. Doctora en Matemáticas en la Universidad de Stanford en 2021. Inició su carrera periodística en 2019 con una beca del AAAS Mass Media en Scientific American. Como escritora independiente, ha publicado en Quanta Magazine y Popular Mechanics, contribuyendo en programas de divulgación de la American Mathematical Society. En el ámbito académico, ha sido asistente de enseñanza en Stanford, cubriendo temas desde Análisis hasta Teoría de Ecuaciones Diferenciales, y ha trabajado con estudiantes de secundaria y ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Luis Emilio Pizarro

Médico y director ejecutivo de la Iniciativa Medicamentos para Enfermedades Desatendidas (DNDI), ha sido galardonado con el "Premio Princesa de Asturias" en Cooperación Internacional. En DNDI, se dedica a desarrollar tratamientos para enfermedades vinculadas a la pobreza, incluyendo malaria y Chagas. Educado en Chile y Francia, con un máster en Ciencias Políticas, su enfoque interdisciplinario abarca desde colaboraciones en terreno hasta el diseño de medicamentos culturalmente adaptados. Pizarro destaca en salud global y subraya la importancia del impacto social ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Manuel Canales

Sociólogo. Doctor en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Experto en metodologías de investigación sociológica. Ha centrado su carrera en la investigación de la intolerancia, discriminación, pobreza y exclusión social, empleando metodologías cualitativas y enfocándose también en la sociología rural. Desde 1994 es profesor titular en la Universidad de Chile, donde ha compartido su conocimientos en el campo de las ciencias sociales. El año 2018, asume como director del Instituto de Ciencias Sociales de la Universidad de O'Higgins en Rancagua.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Manuela Garretón / Martín Tironi

Martín Tironi
Sociólogo. Master en París Descartes, PhD en Centre de Sociologie de l’Innovation (CSI), Escuela de Minas de París, y Post-Doctorante de este mismo centro de investigación. Durante el 2018 fue Visiting Fellowship en el Centre for Invention and Social Process de Goldsmiths, University of London. Martín Tironi es Director y académico de la Escuela de Diseño, y dicta los cursos Urban Hacking (pregrado), De la Smart City a la Social City: diseño y futuros emergentes (Magister) y Ecología, tecnologías y prácticas urbanas: aproximaciones desde ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marcela Angulo

Ingeniera Civil. Doctora en Ciencias Ambientales de la Universidad de Concepción. Ha centrado su carrera en la sustentabilidad, innovación y transferencia tecnológica, trabajando en el sector privado, público y la academia. Actualmente es Directora de la Universidad de Concepción en Santiago y directora de empresas en el sector agua y energía. Ha liderado iniciativas en Fundación Chile, Anglo American y CORFO. Participó en la coordinación de las Mesas "Iniciativa para impulsar el H2 Verde en Chile" y "Minería Verde para enfrentar la crisis climática y ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marcela Ruiz

Bióloga marina. Magíster en gestión estratégica y evaluación de proyectos de la Universidad San Sebastián. Ha trabajado en organismos públicos y privados, siempre ligada a las Ciencias del Mar. Vicepresidenta de la State Alumni Chile Association (SACh), red de becarios del Gobierno de Estados Unidos en Chile, desde donde lidera la iniciativa STEAM GIRLS. Fundadora y CEO de la startup chilena Acústica Marina, empresa de tecnología I+D+i dedicada a soluciones en el ámbito de la hidroacústica, por la cual ha sido reconocida con diversos premios en el ámbito ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marcelo Leppe - Dame Jane Francis

Marcelo Leppe,
Paleobiólogo. Doctor en Ciencias Biológicas. Hasta enero 2024 fue Director del Instituto Antártico Chileno INACH. Actualmente es vicepresidente del Comité Mundial de Ciencia Antártica SCAR. Su investigación se ha centrado en la evolución de la biota antártica y patagónica a través de proyectos multidisciplinarios que estudian el final de la Era de los Dinosaurios (Cretácico). Ha realizado pasantías de investigación en diversas instituciones en Alemania y Japón, además de una activa participación en documentales y libros nacionales e ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Congreso futuro 2024 - Marcelo Mena

Ingeniero civil bioquímico. Doctor en Ingeniería Ambiental de la U. de Iowa. Fue subsecretario de Medio Ambiente (2014-2017) y ministro de Medio Ambiente (2017-2018). Impulsó la Estrategia de Descontaminación Atmosférica 2014-2018, la creación de la red de Parques de la Patagonia y más de un millón de km2 de conservación oceánica. Hoy es CEO del Global Methane Hub, donde financian proyectos mitigantes de metano. Ha recibido reconocimientos de NASA y ONU Ambiente, fue elegido uno de los 30 Líderes Climáticos del Mundo (2022) y 100 Latinos más comprometidos ... continua

Visita: 2024.congresofuturo.cl