175 utenti


Libri.itLA LIBELLULACOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Congreso futuro 2022 - Aprender a Convivir (62)

Categoria: Congreso futuro 2022 - Aprender a Convivir

Visita: https://congresofuturo.cl/

Totale: 62

Jorge Mario Jauregui: Transformación citadina

El arquitecto Jorge Mario Jauregui nos habla sobre la necesidad de transformar y articular la sociedad divida de la cual somos parte. Debemos trabajar con la complejidad, con la interdisciplina para lograr una mejor planificación urbana. Para ejemplificar esto, nos muestra algunos entornos urbanos.

Visita: congresofuturo.cl

Rafael Ramírez: Delimitar la incertidumbre

Profesor de Practice de la Universidad de Oxford, es uno de los principales expertos mundiales en planificación de escenarios. Como investigador y asesor, Rafael ha trabajado extensamente con ONG, corporaciones, organizaciones intergubernamentales, gobiernos y think tanks. Es autor de varios libros y muchos artículos académicos, y forma parte de los consejos editoriales de tres revistas de planificación de escenarios

Visita: congresofuturo.cl

Panel Post Veritas - Congreso Futuro 2022

El filósofo y fundador de Pensar en Red junto al periodista Fernando Paulsen discuten en este panel, moderado por Paloma Ávila, el concepto de "post verdad" su implicancia en una sociedad moderna, digitalizada y globalizada. Aquí navegan la evidencia académica y la creciente necesidad de certidumbres, invitando a navegar de manera más profunda el conocimiento en esta era.

Visita: congresofuturo.cl

Dita Formánková: Reset

Dita Formánková es Ingeniera de software checa, emprendedora social y fundadora de Czechitas, una organización sin fines de lucro creada en 2014 y basada en Girls Who Code, que brinda educación técnica y posibilidades de trabajo en red para mujeres y jóvenes en tecnologías de la información. Hasta 2020 han dado capacitaciones a más de 20 mil personas.

Visita: congresofuturo.cl

Paola Santana: Tecnología que cambia vidas

La experta digital y fundadora de Matternet, Paola Santana nos habla sobre la disrupción innovadora y cómo cambiar el mundo a través de la tecnología. Aquí habla sobre "Moonshot Mindset" y diferentes metodologías para construir tecnologías del futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Nolfa Ibañez: Las aulas del cambio

Nolfa Ibañez es una experta en educación que habla de la importancia de cambiar muchas de las lógicas bajo las que funciona el sistema educativo. Es fundamental trabajar la diversidad, cuestionar las jerarquías y cuestionar los modelos clásicos de aprendizaje. Los estudiantes no son objetos de cambio, sino sujetos de cambio. Debemos repensar cómo será la educación del futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Pensando la educación del futuro entre todos - Futuristas 2022

La directora de la escuela Territorio Antártico junto a dos estudiantes y protagonistas de una campaña de la UNESCO, cuentan cómo ven el futuro de su escuela y de su educación y qué estiman necesario replantear para prepararse al futuro.

Visita: congresofuturo.cl

Congreso Futuro 2022 - Miércoles 19

Congreso Futuro 2022 plantea hablar sobre la humanidad y sus efectos en el planeta durante el último siglo; sobre los riesgos naturales, humanos y artificiales que nos amenazan y pueden ocurrir en el futuro. ¿Cuáles son los desafíos futuros que enfrentamos como especie? ¿Cómo las nuevas tecnologías cambiarán el mundo? ¿Podremos conquistar el espacio? Congreso Futuro es un espacio ciudadano de discusiones necesarias para invitar a la reflexión, replantearnos como individuos, como sociedad y especie para aprender a convivir.

Visita: congresofuturo.cl

Loncon, Álvarez, Larraín, Fernández, Quintero: Momento de acuerdos

Panel entre convencionales constituyentes: Elisa Loncón, Hernán Larraín, Rodrigo Álvarez, Patricio Fernández, María Elisa Quinteros. Moderado por Paloma Ávila.

Visita: congresofuturo.cl

Mary Guinn Delaney - ¿Cómo promover espacios seguros para niños y jóvenes? - Futuristas 2022

La asesora en Salud y Educación de la UNESCO y experta en temas relacionados con educación en sexualidad, género y salud escolar, nos invita a reflexionar sobre acoso escolar, ciberbullying, violencia en línea y sus desafíos asociados.

Visita: congresofuturo.cl