446 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2COSÌ È LA MORTE?ESSERE MADREPAPÀ HA PERSO LA TESTAICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Fundación CajaCanarias (123)

Categoria: Fundación CajaCanarias

Visita: https://cajacanarias.com/

Totale: 123

Final Premio Música Joven Alberto Delgado

La artista canaria Paula Espinosa se alzó el 4 de junio con el Premio de Música Joven Alberto Delgado CajaCanarias 2021. La artista grancanaria obtuvo la cuarta edición de este galardón en el marco de su fase final, celebrada en el Espacio Cultural CajaCanarias de Santa Cruz de Tenerife, en la que también tomaron parte las formaciones Zumurrud y Fake Happy, el dúo Her y los solistas Bynac y Kim Simmons.
Paula Espinosa lleva toda la vida haciendo música. Empezó a tocar el piano a los 8 años y, a los 15, la guitarra. Con esa edad empezó a aprender a cantar de ... continua

Visita: cajacanarias.com

Lanzarote: Canarias. Reserva mundial de la Biosfera

La Fundación CajaCanarias presenta “Canarias, Reserva mundial de la Biosfera”, serie documental informativa dedicada al conocimiento y divulgación de las reservas de la biosfera de La Palma, Lanzarote, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera y Tenerife. Con narración a cargo de Alicia Rodríguez, este proyecto audiovisual cuenta con la dirección de Julián Padrón y guion a cargo de Alba Martín Aguiar.
Durante este periodo de tiempo, las Islas Canarias han sido auténticos laboratorios evolutivos que han dado lugar al espectacular escenario natural ... continua

Visita: cajacanarias.com

Anaga: Canarias. Reserva mundial de la Biosfera

La Fundación CajaCanarias presenta “Canarias, Reserva mundial de la Biosfera”, serie documental informativa dedicada al conocimiento y divulgación de las reservas de la biosfera de La Palma, Lanzarote, El Hierro, Gran Canaria, Fuerteventura, La Gomera y Tenerife. Con narración a cargo de Alicia Rodríguez, este proyecto audiovisual cuenta con la dirección de Julián Padrón y guion a cargo de Alba Martín Aguiar.
Durante este periodo de tiempo, las Islas Canarias han sido auténticos laboratorios evolutivos que han dado lugar al espectacular escenario natural ... continua

Visita: cajacanarias.com

Favores, prodigios y milagros: Programa Despertares

Sesión del programa didáctico "Despertares" CajaCanarias para escolares, realizado dentro de la programación de la exposición "Favores, Prodigios y Milagros" y en formato a distancia debido a las restricciones establecidas durante su período de apertura al público.
Los orígenes de la imagen de Santa María de las Nieves en La Palma se remontan a la segunda década del siglo XVI. A partir del año 1646, la devoción a esta imagen se fortalece y comienza a ser invocada para que propiciase favores, prodigios y milagros ante todo tipo de adversidades: sequías, ... continua

Visita: cajacanarias.com

Foro Migrantes Fundación CajaCanarias: a la orilla de un nuevo naufragio humanitario

Moderado por el periodista canario Nicolás Castellano, el Foro Migrantes Fundación CajaCanarias contará en su primera mesa de debate, prevista para el 27 de mayo, con la presencia del relator especial de Naciones Unidas sobre Derechos Humanos de los migrantes, Felipe González; la directora asociada de la división para Europa y Asia Central de Human Rights Watch, Judith Sunderland; Sara Prestianni, responsable de Migración y Asilo en la oficina de Bruselas de Euro Med Droits; Aminata Samb, presidenta de la Asociación de Mujeres Senegalesas Yakaar en España; y ... continua

Visita: cajacanarias.com

Foro migrantes Fundación CajaCanarias: Relatos desde la frontera - la visión necesaria

El encuentro denominado "Relatos desde la frontera: la visión necesaria" analiza el papel de los medios de comunicación a la hora de informar a la ciudadanía sobre lo que acontece en los procesos migratorios, con especial énfasis en el presente escenario. Para tal fin, Nicolás Castellano ha estado acompañado por la periodista Helena Maleno; el fotoperiodista Javier Bauluz; el consultor especializado en temas de medios de comunicación y migración, Charles Autheman; Awa Diop Pathe Ndiaye, presidenta de la Asociación de senegaleses DIAPO Tenerife; y el ... continua

Visita: cajacanarias.com

Delhy Tejero: del lienzo a la escritura

Bajo el título “Delhy Tejero: del lienzo a la escritura”, María Dolores Vila Tejero, sobrina de Delhy Tejero y responsable de su legado; Andrés Sánchez Robayna, catedrático de Literatura Española de la ULL, poeta, ensayista y crítico literario; y Fernando Castro Borrego, catedrático de Historia del Arte Contemporáneo de la ULL y crítico de arte, profundizan en la obra plástica y literaria de la artista toresana a través del apasionante recorrido vital que la propia creadora recogió en sus diarios, “Los Cuadernines”, escritos entre 1936 y 1968, ... continua

Visita: cajacanarias.com

Pieles

El espectáculo “PielconPiel” ha cosechado un éxito rotundo durante su gira de presentación y, por tal motivo, el Otoño Cultural CajaCanarias ha reservado su fecha de cierre (3 de diciembre) para poder disfrutar de esta aclamada propuesta del grupo “Pieles”. A través de la cercanía, la intimidad y la comunión con el público, Pieles ha querido aunar en forma de concierto íntimo una selección de la música que interpreta en sus conciertos dos espectáculos interdisciplinares: Canto al trabajo y Ángaro. De este modo, “PielconPiel” emerge de la ... continua

Visita: cajacanarias.com

Alizuth

El ciclo de Conciertos del Otoño CajaCanarias celebró su penúltima cita el 27 de noviembre con una “noche de autor” a cargo del proyecto musical Alizuth, una propuesta artística del músico, productor y arreglista canario Rubén Díaz, premio MUMES 2016 a la multiculturalidad por su contribución a la fusión y mestizaje de músicas y culturas. Alizuth responde a su propia conceptualidad en pro ese mestizaje que siempre busca y explora, con repertorios que se pasean por todos los géneros y ritmos (bossa, blues, rock, boleros, latin music, funky, jazz, ... continua

Visita: cajacanarias.com

José Álvarez Junco y Juan Carlos Rodríguez Ibarra: El Mundo que Queremos

Los profesores universitarios José Álvarez Junco y Juan Carlos Rodríguez Ibarra tomaron parte en una de las sesiones del ciclo "El Mundo que Queremos" 2010, enmarcado en el programa de actividades del Otoño Cultural CajaCanarias del mencionado ejercicio, para hablar en relación a "El valor de la memoria"

Visita: cajacanarias.com