168 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!I MINIMINIMUSJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Academia Play (198)

Categoria: Academia Play

Totale: 198

Breve historia de Cataluña

En este vídeo se repasan más de dos mil años de historia de lo que hoy conocemos como Cataluña. A lo largo de diez minutos descubriremos los sucesos más importantes de una región esencial para la historia de España.
Griegos, romanos, visigodos, francos, musulmanes… dejaron su huella en Cataluña. Desde la Hispania romana y, sobre todo, a partir de la Edad Media, su destino está íntimamente ligado a los avatares de la historia de España, primero en el seno de la Corona de Aragón y, más tarde, en el de la Monarquía Hispánica. El auge del nacionalismo en ... continua

Así era la crueldad en la Antigüedad

Un elemento no desdeñable de las religiones políticas contemporáneas, desde el jacobinismo al nazismo, fue la emulación del pasado clásico, no solo en sus formas culturales y artísticas, sino también en lo que tenía de retorno a la ética presocrática y precristiana con su desprecio por la debilidad. El peligro de la evocación del imperialismo del mundo clásico no ha estado circunscrito a los nacionalismos o al colonialismo. De hecho, en sus orígenes estuvo más bien vinculado con tendencias políticas revolucionarias. Si Mussolini y Hitler estuvieron ... continua

El origen de Santa Claus

Uno de los personajes más entrañables y que no puede faltar en cualquier celebración de Navidad es “Santa Claus”, llamado en algunos países hispanohablantes “Papá Noel” y en otros “San Nicolás”. Hay otros países donde este personaje recibe otro nombre que traducido vendría a ser "Papá Navidad": (Father Christmas, Père Noël, Babbo Natale). Es por eso que en España y otros países de habla hispana, se ha castellanizado la palabra francesa Noël. Pero ¿sabías que su origen se remonta a “San Nicolás de Bari”? Esta es su historia y ... continua

El Jesús de la Biblia

En un vídeo que encontrarás en este canal tratamos de aproximarnos al Jesús Histórico. Sin embargo en este vídeo nos interesa el Jesús de la Biblia. El Evangelio de Mateo nos dice que Jesús nace en tiempos del rey Herodes. Y nace en Belén de Judea una ciudad que está a pocos kilómetros de Jerusalén. Su madre es María.
María estaba desposada con José, pero Jesús fue concebido por el Espíritu Santo y no por María que conservaría su virginidad. José, que a efectos hizo de padre, descendía de Abraham. Y también del rey David y del rey Salomón. ... continua

Los Kennedy

El 20 de enero de 1961, vecinos de New Ross, en el condado de Wexford, Irlanda, iluminaron el puerto con antorchas. Ese día, en Washington D.C, John Fitzgerald Kennedy pronunciaba su discurso inaugural como trigésimo quinto presidente de los Estados Unidos. 112 años atrás, Patrick Kennedy, bisabuelo de JFK, había abandonado New Ross rumbo a Norteamérica. Las antorchas eran una forma de saludar al que consideraban uno de los suyos, a pesar de no haber pisado todavía el condado de Wexford. Guion de Gonzalo Altozano. Voz de Gonzalo Bans.

El caso Dreyfus, un asunto que conmocionó a la sociedad francesa

En 1894, el capitán de artillería francés Alfred Dreyfus fue condenado por alta traición, acusado de transmitir información al enemigo, por entonces el Imperio Alemán. Este juicio daría lugar a uno de los casos más polémicos del siglo XIX.

La batalla de Lepanto, una de las batallas más grandes de todos los tiempos

¿Fue la batalla de Lepanto la más alta ocasión que vieron los siglos, como escribió Cervantes? Fue, desde luego, la última gran batalla de la antigüedad, tanto en su concepto como en su desarrollo. Fue, también, el combate más cruento hasta la fecha: nunca antes se había peleado con tanto ardor ni derramado tanta sangre. ¿Qué no fue Lepanto? Ni una victoria en vano ni una nota a pie de página en los anales de la historia. Entrevista a Carlos Canales.

Teseo, Ariadna y el Minotauro

La historia da comienzo con un portentoso toro. Y con Minos, rey de Creta. ¿Conoces el mito de Ariadna, Teseo y el Minotauro? Los mitos y leyendas, no son “cuentos para niños”. No son meras fantasías caprichosas con las que distraer nuestro tiempo o entretener a los más pequeños. Los mitos y leyendas son el lenguaje del símbolo y el arquetipo. La enseñanza de la alegoría que se enfrenta a las “verdades de la vida”. Verdades que por su propia condición espiritual, no pueden conocerse en laboratorios o fórmulas matemáticas, siendo entonces que el ... continua

La emancipación de Hispanoamérica: Tercera parte

Entramos en el periodo que va de 1814 a 1820.
España ha conseguido expulsar a los franceses.
Además, gracias al buen hacer de la diplomacia, dos enemigos históricos irreconciliables como España y el Reino Unido se pusieron de acuerdo para combatir juntos contra Napoleón. Fue sin duda una alianza difícil, tensa y plagada de riesgos, sobre todo para los españoles. El Reino Unido no prestó auxilio a España por bondad, desde luego, sino por contener el avance militar de Napoleón por Europa, y liberalizar el comercio, tema que preocupaba, y mucho.
La ... continua

La historia de la bandera y el escudo de España

¿Cuál es la Historia de la bandera de España? ¿y de su escudo?
La bandera actual de España quedó establecida en el artículo 4.1 de la Constitución española de 1978, sin mención alguna al escudo. Posteriormente, a partir de 1981, se definirá y regulará de manera definitiva mediante Ley y Real Decreto el escudo. Un escudo que recoge siglos de Historia de los diferentes reinos cristianos que existieron en la España medieval durante la llamada Reconquista, y que lograron su unidad en lo que acabaría siendo España (con la excepción de Portugal).
Guion de ... continua