504 utenti


Libri.itGLI INSETTI vol. 2LILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2ICOSACHI E CAPPUCCETTO GIALLO CON LE STRISCE CATARIFRANGENTIBELLA BAMBINA DAI CAPELLI TURCHINICHI HA RUBATO LE UOVA DI MIMOSA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: CEIICH UNAM (318)

Categoria: CEIICH UNAM

Visita: https://www.ceiich.unam.mx/

Totale: 318

Video ST27/1 Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades en transformación

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.
Simposio Temático 27-1: Cuerpos e identidades: escritoras, redes intelectuales y feminidades en
transformación en América Latina y el Caribe (1850-1950)
Coordinadoras:
Joyce Andrea Contreras Villalobos / Universidad de Chile (Chile)
Luz Ainai Morales Pino / Universidad Nacional Mayor de San Marcos-UNMSM (Perú)
Presentaciones:
Las redes culturales en el Álbum personal de Isidora Zegers Montenegro (1803-1869) ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Rita Laura Segato: sujeto colectivo y libertad - Gisela Kozak Rovero

Curso: Feminismos en disputa: la libertad como problema Imparte: Gisela Kozak Rovero Para entender las grandes tendencias del pensamiento feminista contemporáneo, es necesario abordar la tensión existente entre el feminismo como justicia social y el feminismo como libertad de hacer, decir, teorizar e imaginar. Sesión 7: Rita Laura Segato: sujeto colectivo y libertad

Visita: www.ceiich.unam.mx

Emmanuel Biset: De la biopolítica a la ontología

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021: De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina Coordinación: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen/CEIICH-UNAM Dr. Donovan Hernández Castellanos / FFyL- UNAM “De la biopolítica a la ontología” Emmanuel Biset Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad Universidad Nacional de Córdoba Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Argentina

Visita: www.ceiich.unam.mx

De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021:
De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina
Coordinación:
Dra. Maya Aguiluz Ibargüen/CEIICH-UNAM
Dr. Donovan Hernández Castellanos / FFyL- UNAM
Primera parte
De 16:00 a 17:30 hrs (Horario Ciudad de México)
“Repensar la necropolítica (cuestionando el concepto desde la producción
de muerte en México)”
Alejandra Rivera Quintero y Bily López
Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Segunda parte
De 17:45 a 18: 30 hrs. (Horario Ciudad de ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Ariana Reano / Adrián Velázquez: Transiciones a la democracia

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Coordina: Paola Vázquez Almanza Mesa 1. Transiciones a la democracia Dra. Ariana Reano / Universidad Nacional de General Sarmiento Dr. Adrián Velázquez/ Universidad de San Martín

Visita: www.ceiich.unam.mx

MT13/ST40 Escritoras de la Generación de Medio Siglo: Nuevas aproximaciones críticas

Mesa de trabajo MT 13 (st 40):
Escritoras de la Generación de Medio Siglo: Nuevas aproximaciones críticas
Coordinadores:
Giannina Reyes Giardiello / Universidad de Portland
Oscar A. Pérez / Skidmore College (EU)
Presentaciones:
Ecocrítica y recuperaciones precolombinas en las poetas de la Generación de Medio Siglo.
Ignacio Ballester Pardo / Universidad de Alicante (España)
Diana del Ángel / Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM (México)
“No sabía cuál de las dos sombras era la suya”: Una lectura desde el poshumanismo de Tiempo ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Melissa Amezcua y Ana Lucía Magrini: Perspectivas históricas del populismo en América Latina

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Paola Vázquez Almanza, coordinadora Mesa 2. Perspectivas históricas del populismo en América Latina Dra. Melissa Amezcua / Universidad de Guadalajara Dra. Ana Lucía Magrini / Universidad Nacional de Quilmes

Visita: www.ceiich.unam.mx

Entre el artivismo y la utopía: Lukas Avendaño y el performance de la desaparición

Seminario de investigación avanzada Estudios del cuerpo (ESCUE) 2021: De un gesto soberano: paradigmas necro-biopolíticos en México y América Latina Entre el artivismo y la utopía: Lukas Avendaño y el performance de la desaparición Antonio Prieto Stambaugh | Centro de Estudios, Creación y Documentación de las Artes, Facultad de Teatro, Universidad Veracruzana, México. Presentan, comentan y moderan: Dra. Maya Aguiluz Ibargüen y Dr. Donovan Hernández Castellanos

Visita: www.ceiich.unam.mx

Gisela Kozak Rovero: La libertad como problema en el feminismo actual

Curso Feminismos en disputa: la libertad como problema Sesión final: La libertad como problema en el feminismo actual Gisela Kozak Rovero

Visita: www.ceiich.unam.mx

Margarita Favela y Carmen Legorreta: Pensar la democracia hoy

Ciclo de Mesas Redondas Democracia, populismo y otros problemas teóricos. Agendas de la historia conceptual e intelectual en América Latina Coordina: Paola Vázquez Almanza Mesa 3: Pensar la democracia hoy Dra. Margarita Favela / CEIICH Dra. Carmen Legorreta/ CEIICH

Visita: www.ceiich.unam.mx