274 utenti


Libri.itIL CIMITERO DELLE PAROLE DOLCILA REGINA DELLE NIAGARA FALLSLINETTE – COMPAGNO DI GIARDINOBIANCO E NEROJEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Círculo de Bellas Artes (359)

Categoria: Círculo de Bellas Artes

Visita: https://www.circulobellasartes.com/

Totale: 359

«El delincuente como el 'otro' en la sociedad» [mesa IV]

«El delincuente como el 'otro' en la sociedad. El papel de las cárceles en la formación de la identidad» es la cuarta mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
La identidad siempre se construye frente a un otro. Uno de los otros de la sociedad occidental siempre han sido los presos. Los presos se presentan como un ajeno a la sociedad, como un ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Cartografías sonoras: Javier Ruibal

Esta nueva edición de #CartografíasSonoras se inicia con Javier Ruibal, compositor, arreglista, cantante y letrista, que nos explicará los pormenores del proceso de creación musical en un encuentro en el que se produce una cercanía especial de interacción con el público asistente. www.circulobellasartes.com
La distancia entre el escenario y el patio de butacas es, en ocasiones, abismal. Para el público, intentar aproximarse a las técnicas, las inspiraciones y los diseños artísticos de los músicos implica un complejo ejercicio intuitivo motivado por la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Cultura e identidad rurales» [mesa VIII]

«Cultura e identidad rurales» es la octava mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
En este recorrido por la diversidad y la identidad hacemos una parada ineludible en el mundo rural.
¿Cómo se auto-perciben los ciudadanos de las zonas rurales? ¿En qué situación se encuentra el patrimonio y la cultura rurales? Y, ¿Cómo se afectan un ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Grupos identitarios: la evolución de la extrema derecha en el último siglo» [mesa IX]

«Grupos identitarios: la evolución de la extrema derecha en el último siglo» es la novena mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
Esta charla surge de la necesidad de entender el fenómeno de la extrema derecha desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta el día de hoy. Se enfocará no sólo desde una perspectiva histórica, sino ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Palestina, contra el olvido identitario» [mesa I]

«Palestina, contra el olvido identitario» es la mesa que abrió el CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades​ organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
Palestina lucha cada día contra el olvido de su existencia. Desde el siglo XIX, hasta su mayor auge después de la Segunda Guerra Mundial, el sionismo ha hecho que Palestina quede en un segundo plano, abandonada y llamada a su desaparición. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Identidad europea y el futuro de la unión» [mesa III]

«Identidad europea y el futuro de la unión» es la tercera mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades​ organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
A las puertas del inicio de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, nos preguntamos cuál es la identidad europea, qué papel que ha jugado ésta en el proceso de construcción de la UE, los mecanismos para su fortalecimiento que se han ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Construcción pictórica de la identidad nacional a lo largo del s. XIX» [mesa II]

«Construcción pictórica de la identidad nacional a lo largo del s. XIX» es la segunda mesa del CONGRESO ¿CONTRA LA IDENTIDAD? DIVERSIDAD, ALTERIDAD Y DIFERENCIA #CongresoIdentidades​ organizado por alumnos del grado de Filosofía, Política y Economía de la UAB, UC3M, UAM y UPF. www.circulobellasartes.com
Resumen de los organizadores del Congreso:
A pesar de que a España se le puede achacar uno de los procesos de construcción nacional más tempranos con la monarquía de los Reyes Católicos, su consolidación a lo largo del SXIX marca un caso muy ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXV Lectura Virtual del Quijote II [capítulos 13 a fin]

A partir de las 16:15​h del viernes 23 de abril sigue la segunda parte de la XXV Lectura Virtual del Quijote que un año más celebra el Círculo de Bellas Artes como acto conmemorativo del Día del Libro. Un acontecimiento cultural que cuenta con una extraordinaria acogida y que te invita a viajar de la mano del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha a través de la obra culmen de nuestra literatura, escrita por Miguel de Cervantes. www.circulobellasartes.com
Debido a la excepcionalidad del contexto y ante la imposibilidad de realizar una lectura en directo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

XXV Lectura Virtual del Quijote I [capítulos 1 a 12]

A partir de las 13h del viernes 23 de abril sigue la XXV Lectura Virtual del Quijote que un año más celebra el Círculo de Bellas Artes como acto conmemorativo del Día del Libro. Un acontecimiento cultural que cuenta con una extraordinaria acogida y que te invita a viajar de la mano del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha a través de la obra culmen de nuestra literatura, escrita por Miguel de Cervantes. www.circulobellasartes.com
Debido a la excepcionalidad del contexto y ante la imposibilidad de realizar una lectura en directo con motivo de la situación ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

«Ya hablaremos»

Se cierra el ciclo #CaféLiterario​ de los Teatros del Canal con «Ya hablaremos», de la aragonesa Ana Cózar, que ejercerá tanto de autora como de directora de la pieza. Un nuevo ciclo de esta primera experiencia de "Literary Pub Crawl" con lecturas dramatizadas o teatralizadas mientras te tomas algo, volverá a final de mes con el patrocinio del Goethe.

Visita: www.circulobellasartes.com