334 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!IL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80729

Por qué vemos caras en todas partes (no estás loco) #Datazo

En este #Datazo vamos a descubrir por qué vemos caras en todas partes: grifería, edificios, manchas, comida o una pared a la que se le cayó un pedazo de revoque. La pareidolia está en todos lados y tiene una explicación fascinante. Una función cerebral que nos acompaña desde la prehistoria y que hoy nos hace ver caritas donde no las hay. Bah, para mí ese enchufe tiene una carita.

¿Qué es el fascismo?

El fascismo es un fenómeno político y social que marcó profundamente la historia del siglo XX. Surgido en el contexto de la crisis del periodo de entreguerras, este movimiento se configuró como una respuesta radical contra las corrientes predominantes de la época: el liberalismo, el marxismo y el conservadurismo. Para comprender su naturaleza, es necesario explorar su origen etimológico, su contexto histórico y sus características fundamentales.
La palabra "fascismo" proviene del italiano "fascio", que significa "haz" o "uníón". Este término tiene sus ... continua

¿Por qué la Península Ibérica se quedó a oscuras?

En el programa de hoy, 29/4/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan el colapso del sistema eléctrico que ocurrió el 28 de abril en la Península Ibérica, que dejó a España y Portugal sin luz ni telecomunicaciones durante varias horas. Con la participación del investigador científico del CSIC Antonio Turiel.

Visita: x.com

Esto no es para niños

Este video no lo debería ver ningún niño. #comic #comicdub #comics

Chile - Un viaje salvaje - E02 - Ballena azul

Chile - Un Viaje Salvaje - EP 2 - En este capítulo trataremos de encontrar al animal más grande que ha existido en la historia de nuestro planeta: la ballena azul.

Tejedoras de Vilcún

Video que muestra las actividades realizadas por mujeres mapuches de Vilcún, IX región Chile. El tejido en telar era una práctica significativa para la mujer en el mundo mapuche, pues a través de ésta, la mujer participaba en la preservación de la memoria de su pueblo; los diseños y dibujos trazados en el telar eran verdaderos relatos que comunicaban la historia del pueblo. Este video nos muestra la práctica actual del tejido.

¿Cómo salvar los ríos alemanes?

Los ríos alemanes están en mal estado. La contaminación de las aguas por los residuos industriales y agrícolas provoca la proliferación de algas en los cursos fluviales y la extinción de especies. Organizaciones ecologistas y residentes locales luchan por proteger las aguas.
Por Alemania discurren más de 500.000 kilómetros de cursos fluviales, de los cuales alrededor del noventa por ciento está en un estado ecológico entre regular y malo. Las principales fuentes de contaminación son la industria y la agricultura. Un ejemplo es el Werra, un río altamente ... continua

Peligro en el mar del Norte: búsqueda de munición de la segunda guerra mundial

En el fondo del mar del Norte aún quedan restos de la segunda guerra mundial. Para que las playas de la isla de Wangerooge, en Frisia Oriental, estén siempre libres de municiones, deben escanearse minuciosamente.
André, Marcel y Patrick Warfsmann son buscadores de munición. Equipados con tecnología sensible, peinan centímetro a centímetro la fina arena de la playa de Wangerooge en busca de metales, que pueden ser peligrosos. Cuando encuentran algo, lo desentierran con cautela para ver si realmente se trata de antigua munición de guerra. Si es así, se procede ... continua

Dare voce alla Siria post-Assad

L'improvvisa caduta del regime di Bashar al Assad in Siria costringe a confrontarsi con il silenzio che ha circondato per anni questa crisi, e allo stesso tempo a ripensare il modo di approcciare e raccontare il paese e il suo futuro. Quali sono le nuove voci che stanno emergendo, all’interno ma anche nella diaspora? Quale impatto avranno i nuovi equilibri politici sui media indipendenti e l’accesso dei media internazionali? Come comporre la narrazione della nuova Siria con gli avvenimenti che dal 2023 stanno stravolgendo la regione? Se ne dibatte a ijf25 con un ... continua

Il tempo del corpo, di Antonella Viola

L’adattamento degli organismi all’ora del giorno così come i loro cambiamenti ritmici e circadiani sono stati documentati da molto tempo, ma solo recentemente possiamo dire con certezza quanto siano importanti e quanto influiscano sul benessere del nostro corpo e quindi della nostra vita. Antonella Viola ci svela la scienza dietro questi meccanismi. Conversano Antonella Viola e Alessio Sokol Incontro realizzato con il sostegno di Amga Energia & Servizi Gruppo Hera