279 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…COSA FANNO LE BAMBINE?AMORE E PSICHEROSALIE SOGNA…I MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9902

Seminario Periodismo profundo - 12 de marzo

Ciclo de conferencias y debates sobre prácticas periodísticas no convencionales basadas en la investigación de fuente abierta, la curatoría situada, la inteligencia artificial y el documentalismo forense. El seminario contará con la participación de expertos procedentes de distintas disciplinas que utilizan metodologías basadas en las ciencias sociales, el trabajo de archivo, el diseño algorítmico o la visión artificial para revelar historias que no podrían ser contadas de otros modos. El objetivo es explorar las implicaciones que las prácticas artísticas ... continua

Visita: www.medialab-matadero.es

¿Qué fueron las guerras Médicas? ¿Qué pasó de verdad en las Termópilas? Explicación + curiosidades

En el siguiente vídeo te explico que fueron las guerras Médicas, cuales fueron sus principales batallas (Maratón, Termópilas, Salamina y Platea) y te cuento varias curiosidades y mitos relacionados con ellas. Fuentes y referencias: - Minguez, Dionisio. Breve historia de la Antigua Grecia. Ed. Nowtilus. 2012. - Blázquez, J.M. et al. Historia de Grecia Antigua. Ed. Catedra. 2012.

Visita: www.patreon.com

Discriminación de los sinti y los romaníes en Alemania

Hasta 1982 no se reconoció como genocidio el asesinato masivo de los sinti y los romaníes por parte de los nazis. Basado en experiencias personales, el reportaje narra la historia de la mayor minoría nacional en Alemania.
Jùlie Halilic piensa en su abuelo con orgullo. Wallani Georg, junto con otros activistas de los derechos civiles, luchó para que el asesinato masivo de los gitanos sinti y romaníes fuera reconocido como genocidio en 1982. La lucha comenzó con la ocupación del Monumento Conmemorativo del Campo de Concentración de Dachau. En 1980, once ... continua

El poeta argentino Esteban Charpentier presenta en París su libro ‘París Paris’

El poeta argentino Esteban Charpentier presenta este jueves en la Embajada de Argentina en Francia su libro ‘París Paris’ que ha editado en edición bilingüe la editorial francesa Editions Unicité con traducción de Cecilia Acevedo Fuchs.

Conversación con Alberto Conejero «Ausencia y memoria: teatro en tiempos de pandemia»

El dramaturgo, poeta y gestor cultural, Alberto Conejero, que actualmente es además director del Festival de Otoño, conversa con Valerio Rocco en los #LunesAlCírculo sobre el teatro en tiempos de pandemia, así como de la ausencia, la memoria y la pérdida de sentido de palabras que importan. http://www.circulobellasartes.com/
Alberto Conejero es gestor cultural, poeta y dramaturgo, así como estudioso académico, con una gran producción de artículos y una tesis doctoral sobre las Poéticas de la identidad en la canción greco-oriental entre 1821 y 1936. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Ballet Folklórico Antumapu en Olmué, 1995. Mapuche, Chile

El pueblo mapuche se ha caracterizado por el profundo sentimiento de apego a la tierra y a su ambiente natural. En mapudungum, su lengua, “mapuche” significa “gente de la tierra”. El pueblo mapuche es uno de los numerosos grupos aborígenes americanos que han conservado más fuertemente sus creencias, costumbres e identidad, oponiendo una tenaz y prolongada resistencia de casi 500 años iniciada con la llegada de los representantes de la corona hispánica. Luego de siglos de intervención, los mapuches aún permanecen en su tradición oral, cuyo lenguaje se ... continua

Argentina: inflación y depreciación cambiaria

El economista argentino Horacio Rovelli analiza la inflación y la depreciación cambiaria con parámetros distintos a la ortodoxia, escuela que la considera solamente ligada a la polìtica monetaria, y resalta esta realidad del país como fenómeno vinculado a la concentración económica. Una producción de La Grappa.

Visita: surysur.net

Colonos en Chile

En Chile, la disputa por la tierra entre colonos europeos y la población indígena se cobra vidas humanas. En la región de La Araucanía apenas pasa un día sin que los indígenas ataquen a los colonos.

Dominicana: preocupación por las elecciones

Las elecciones presidenciales y parlamentarias en República Dominicana están pautadas para el domingo 17 de mayo de 2020, pero una nueva tormenta se desató tras la suspensión de las elecciones municipales.
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y sus aliados acusaron a la oposición de sabotear los comicios municipales del domingo 16 de febrero, y .exhortaron a la Junta Central Electoral a convocar elecciones cuanto antes.
Mientras, la oposición pidió inmediata investigación de las causas de la suspensión y la aplicación de sanciones, e insistió en ... continua

Visita: www.surysur.net

La Voz De Los Millennials. Trez3. Chile

#ChileDespertó #RenunciaPiñera
Cometí la patudez de hacer una versión actualizada de la canción más representativa de mi banda favorita. "La Voz de los 80" ha sido el himno de lucha de nuestro país por muchos años, marcó una etapa de transición muy importante en Chile... así es que, debido a que lo que acontece no es menor, quise modificar su letra y regalársela a mi pueblo; sin pautas, ni rostro, ni nada... solo con el fin de que puedan utilizarla en esta lucha, ¡no nos rindamos cabros! hay que aguantar... de nuestra generación depende mañana vivir en ... continua