315 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUISEIL MAIALE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 9902

PASEO POR LA USURA. Mini Documental. Chile

solicito mi colaboración musical para la realización de un mini documental sobre la usura y el abuso que se comete contra los más desposeídos en este este país. Acá les presento el resultado final de este interesante trabajo. Mini documental realizado para la asignatura de Periodismo Televisivo, Universidad de Chile. Dirección Constanza Avila Música: José Cerpa Publicado por: José Cerpa-Trovador Chileno, el 10 de junio de 2019 a las 19:42 ?

Teología de la liberación y ecología - con Leonardo Boff

La superación de la explotación de la tierra y de los seres humanos pasa por la superación del capitalismo. Leonardo Boff explora esta necesidad urgente desde la perspectiva de la teología de la liberación.

Visita: www.escueladecuadros.com

Magdalena Ramos - Emigración y exilio - Aprender de Grandes #131

Me encanta conversar con gente que dio muchas vueltas al sol. Tuve el lujo de conversar con Magdalena Ramos, que dio más de 80 vueltas. Ella nació y se crió en la Argentina pero tuvo que exiliarse en Brasil durante la dictadura militar. Allá desarrolló una carrera muy exitosa como psicoanalista. Hablamos del exilio, de la emigración, de la inmigración en una nueva cultura y también del psicoanálisis. ¡No se lo pierdan! Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

Las canciones de sexo y filosofía - Charla + música con Ramiro y Quela

Una original entrevista en la que Ramiro Coppari, a la guitarra, y Quela Fernández, cantando, interpretan a su estilo las canciones que he citado en mi libro Sexo y Filosofía. El significado del amor (Akal), al tiempo que me preguntan por el sentido que les he dado en mi argumentación sobre el amor y la belleza.
En este libro, en efecto, he mantenido que la mejor manera de entender la seriedad y la dificultad de la filosofía es partir de alguna experiencia vital igualmente seria y difícil.
Por eso me propuse entender qué quería decir la palabra “amor” en ... continua

Dos poemas de Cristina Piña de su libro 'Estaciones del yo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

I Jornada Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología en América Latina (2)

I Jornada Internacional de Historia de la Ciencia y la Tecnología en América Latina Juan José Saldaña González In Memoriam
Organizadores: María de la Paz Ramos Lara (CEIICH-UNAM) y Luis Carlos Arboleda (Universidad del Valle, Colombia)
Participantes:
Ana María Carrillo Farga (México)
Betty Zanolli Fabila (México)
Carlos D. Galles (Argentina)
Carlos Ortega Ibarra (México)
Carmen Aguirre Anaya (México)
Celina Lértora (Argentina)
Gerardo Sánchez Díaz (México)
Graciela Zamudio Varela (México)
Guadalupe Urbán Martínez (México)
Hebe ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Atilio Boron - Las formas del libro - Episodio 24

Si 20 años no son nada, 50 ya es algo para quien tiene una trayectoria intelectual como Atilio Boron, nuestro invitado en Las formas del libro, conducido por Raúl Cazal.

Visita: lasformasdellibro.com

Múnich ¿un foro para la seguridad internacional, pero sin Irán ni Rusia? - Detrás de la Razón

La Conferencia de Seguridad de Múnich se autodefine como “el principal foro mundial para debatir la política de seguridad internacional”. Durante los días que confluyen en la ciudad alemana todos los líderes internacionales, se llevan a cabo numerosos debates y actividades.
Debido a que la conferencia en sí misma no produce ningún resultado directo o vinculante, no es necesario que los asistentes lleguen a acuerdos para firmar un comunicado conjunto final, por lo que son en teoría libres de expresar sus puntos de vista y explorar sus opiniones ... continua

Visita: www.hispantv.com

Viaje al interior de un agujero negro

Tomás Ortín acercó al público las nociones que tenemos sobre los agujeros negros en un magistral ejercicio de divulgación. Esta conferencia pertenece al ciclo de charlas 'Los Enigmas de la Física Fundamental' del IFT en la Residencia de Estudiantes, con motivo de la Semana de la Ciencia del CSIC 2022.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Historias Propias (11/11/2019) - Con Frank Lampariello, músico