645 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORAL’ESPOSIZIONE CREATIVALINETTE – LA NUVOLETTALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Lingua: SPAGNOLO

Totale: 30000

El artista mexicano Martín Coronel o la vuelta de los Coronel a París

El artista mexicano Martín Coronel inaugura el próximo 28 de mayo una exposición en la Art + Art Gallery de París, que reúne obras de su padre, el pintor Pedro Coronel, y su propia obra; un intenso diálogo entre padre e hijo. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI

Visita: www.rfi.fr

El artista mexicano Rubén Carrasco, entre lo simbólico y la critica social

El artista mexicano Ruben Carrasco ha tenido una primavera intensa en el terreno artístico, su obra ha podido verse en el Musée d'Orsay y en la galería parisina Le cabinet d'amateur. Naturalmente ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

El artista peruano Genaro Urbina en el salón Art Capital de París

El pintor peruano Genaro Urbina Cárdenas expone en el Salon des Artistes Français (Art Capital 2022) que acaba de abrir sus puertas en el Gran Palais Efímero de París y que estará abierto al público hasta el domingo 20 de febrero. Por supuesto ha estado con Jordi Batalle en El invitado de RFI para hablarnos de su trabajo.

El artista puertorriqueño Celestino Ortiz, en el Salón de Arte Abordable de Saint Mandé

El artista puertorriqueño Celestino Ortiz acaba de presentar su trabajo en el Salón de Arte Abordable que ha tenido lugar en Saint Mandé, localidad aledaña a París. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI acompañada por la curadora de exposiciones Adriana Silva para contárnoslo.

Visita: www.rfi.fr

El artista que resucita tesoros olvidados - ¡Aquí estoy!

Juan Pablo Arce es un coleccionista y curador independiente boliviano que se ha enfocado en la recolección y restauración de objetos desechados. Su pasión lo lleva a recorrer los mercadillos de pulgas en busca de piezas que, a los ojos de muchos, son simplemente despojos materiales.
Pero para Juan Pablo, cada uno de estos objetos tiene un alma y ahí es donde comienza el proceso creativo del artista boliviano. Su método incluye la idea del collage y la yuxtaposición de fragmentos dispares, creando narrativas azarosas que emergen con vida propia.
Uno de los ... continua

El artista sonoro Diego Losa invoca a los fantasmas argentinos en su nuevo disco

El artista sonoro argentino Diego Losa acaba de publicar en el sello Signature Radio France su nuevo disco ‘Fantasmas, Cortazar’ en el que a través de la acusmática convoca los fantasmas del inconsciente colectivo argentino.

El artista venezolano Eduardo Sanabria ‘Edo’ presenta sus libros en París

El artista venezolano Eduardo Sanabria, conocido también como ‘Edo’ por su faceta de caricaturista presenta este viernes en la Maison de América latina de París sus libros ‘Crónica, patria y pop’ e ‘Influencers’. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

El artista venezolano Ismael Mundaray, exposición ‘Memorias de un río’ en París

El artista venezolano Ismael Mundaray acaba de inaugurar en el Espace Meyer Zafra de París una exposición que con el título de ‘Memorias de un río’ plasma de una manera impresionista el espíritu amazónico del río Orinoco.

El artista visual franco-chileno Vladimir Cruells, alma del colectivo Voix Machine - RFI Español

El artista visual franco-chileno Vladimir Cruells presenta este viernes en el cine Le Kosmos en Fontenay Sous Bois su documental rodado en Chile sobre Luisa Toledo Vergara, madre de tres hijos asesinados por el régimen de Pinochet. Y el próximo jueves una obra en deambulación por las calles de Fontenay Sous Bois. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

El artista y el museo por Manuel Fontán

La conferencia "El artista y el museo", impartida por Manuel Fontán del Junco (director de Museos y Exposiciones de la Fundación Juan March y director del Museo de Arte Abstracto Español en Cuenca), es parte del ciclo "Museos, maestros antiguos y nuevos pintores".
La relación de pertenencia mutua entre los artistas y los museos goza hoy de una evidencia tal que apenas podemos entender los primeros sin los segundos. Los museos parecen estar pensados, obviamente, para coleccionar las obras de los artistas, que a su vez consideran su inclusión en ellos como el ... continua

Visita: www.museodelprado.es