297 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL COMPLEANNOI MINIMINIMUSLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERILINETTE – LA NUVOLETTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

México: AMLO pasó el test electoral

El dato más significativo de las elecciones parlamentarias y de gobernadores y alcaldes en México, fue la alta participación ciudadana, que se situó en 52,5 por ciento, una cifra alta para los comicios de medio periodo, donde la coalición que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador obtuvo mayoría parlamentaria, sumó nuevas gubernaturas y recibió malos resultados en su principal bastión, la Ciudad de México, donde experimentó un retroceso respecto de hace tres años, algo que puede explicarse por los malestares que generó en sus bases la ... continua

Visita: surysurtv.net

De monopolios a censores

NUESTRAS VOCES.- El informativo de La Vacuna/Desde Abajo presenta un cuadro de la manipulación de la información y la comunicación, desde los grandes monopolios que censuran hasta a gobernantes, actuando como los jueces del mundo, determinando quienes pueden acceder a las mayores autopistas de la información. La importancia del suceso fue claramente identificada por Edward Snowden, quien denunciara el enorme poder del espionaje y control ciudadano construido por el gobierno de EU. Un amplio reportaje para no perdérselo.

Visita: www.surysur.net

Voces Catatumberas

DOCUMENTALES.- Recoge testimonios de líderes y lideresas sociales de la región del Catatumbo. Asimismo, hace un balance de lo que ha ocurrido en la región durante los últimos cuatro años, es decir, desde que comenzó la implementación del Acuerdo de Paz. Su objetivo es evidenciar que, a pesar del preocupante contexto en materia de Derechos Humanos que atraviesa a la región, los catatumberos y catatumberas insisten en el diálogo y el cumplimiento del Acuerdo de Paz como elementos fundamentales para construir paz en la región.

Visita: www.surysur.net

Que pasó la semana que pasó

INFOAMÉRICA Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús, Argentina, con los temas más destacados de lo sucedido en la región la última semana. En esta edición: Lula da Silva va por la soberanía monetaria de la región. Estados Unidos pretende una Cumbre de las Américas con acceso restringido. La agenda migratoria en la agenda de México y Estados Unidos.

Visita: www.surysur.net

América Latina y Europa: Acuerdos y diferencias

EN FOCO Los 60 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y la Unión Europea (Ue) cerraron en Bruselas su primera cumbre en ocho años, en la que se firmaron acuerdos por materias primas y energía renovable, se debatió la situación en Venezuela, se mostró preocupación por la guerra en Ucrania, y no se avanzó en el tratado de libre comercio entre la Ue y el Mercosur.

Visita: www.surysur.net

Postpandemia: 30 millones más de pobres en la región

El impacto del Covid-19 en las economías de la región ha dejado de lado los escenarios de recuperación del crecimiento en 2020, cambiando de manera radical el escenario de las actividades económicas, mientras se evalúa que al menos habrá 29 millones de pobres más en América Latina. La pobreza extrema se acrecentará un 2,5%, pasando al 13,5% en relación al 2019, lo que representa 16 millones de personas en esta precaria situación.

Visita: www.surysur.net

Montevideo: el SOCAT se despide

Tras 16 años de gestión, el Ministerio de Desarrollo Social uruguayo decidió cerrar el Servicio de Orientación, Consulta y Articulación Territorial (SOCAT), un dispositivo para el desarrollo comunitario y la activación de redes de protección local a través de la participación de vecinos e instituciones públicas y privadas, un espacio de orientación a la población para la apropiación de los recursos existentes, para garantizar el acceso a sus derechos como ciudadanos y ciudadanas.

Visita: surysur.net

Néstor Kirchner y el museo de la memoria

MEMORIA VIVA.- Discurso del Presidente de la Argentina, Néstor Kirchner, en el acto de la firma del convenio de la creación del Museo de la Memoria y para la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos, el 24 de marzo de 2004, en el predio de lo que hasta entonces era la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), uno de los centros clandestinos de detención y exterminio de la dictadura militar en Argentina (1976 - 1983).

Visita: www.surysur.net

Bukele, las maras y el estado de sitio

Después de unos 80 asesinatos a nivel nacional, la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó un Régimen de Excepción con el fin de dar “cacería” a las estructuras de las pandillas MS13 y Barrio 18 a las que se atribuye la mayoría de los homicidios.
Durante los casi tres años desde que asumió la Presidencia, Nayib Bukele no ha dado ningún paso para debilitar a las pandillas: ha negociado con ellas para hacerlas sus socios políticos.
El engaño del llamado Plan Control Territorial terminó con un baño de sangre inédito. La aprobación del estado de ... continua

Visita: surysur.net

México contra el bloqueo a Cuba

En su visita a La Habana, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador se comprometió a insistir ante la Casa Blanca para que se ponga fin al bloqueo y se incluya a todos los países del hemisferio en la Cumbre de las Américas prevista para junio próximo.
Asimismo, confirmó los lazos de amistad entre sus gobiernos, tras el periodo de frialdad y distanciamiento y cuasi ruptura, al que fueron condenados por los gobernantes neoliberales mexicanos.
La propuesta del fin del bloqueo representaría para Cuba la salida a la asfixiante y lesiva hostilidad de ... continua

Visita: surysur.net