422 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOI DINOSAURI A FUMETTIABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Chile: Piñera contra las cuerdas

El presidente de Chile está contra las cuerdas y puede ser destituido dentro de poco si así lo decide el Senado, tras haber aparecido en los Pandora Papers con cuestionadas transacciones. A días de las elecciones y mientras su candidato presidencial Sebastián Sichel se aleja del balotaje, Sebastián Piñera está cada vez más solo y de derrota en derrota, desde la revuelta popular de 2019. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Ecuador, a la deriva

EN FOCO
La magnitud de la desinstitucionalización del Ecuador y particularmente la inseguridad ciudadana, el problema de las cárceles y la inacción del gobierno del neoliberal presidente Guillermo Lasso para enfrentar los graves problemas del país, marcan el cuadro de un país a la deriva, a disposición de los negociados de las grandes empresas.
En semanas anteriores, la violencia volvió a apoderarse de las cárceles con dos masacres en apenas tres días y un saldo de 29 presos asesinados y 59 heridos.
El gobierno carece de imagen aceptable y el apoyo ... continua

Visita: www.surysur.net

La ultraderecha se reunió en México

México fue sede de una conferencia de los políticos conservadores de Estados Unidos y América Latina. Hace años que sectores de ultraderecha en la región se juntan para coordinar políticas contra todo sentido progresista y de izquierda.
Su afinidad con el expresidente Donald Trump los lleva a negar resultados electorales cuando pierden y denunciar maniobras de los sectores progresistas. México fue sede de una conferencia de los políticos conservadores de Estados Unidos y América Latina.
Hace años que sectores de ultraderecha en la región se juntan para ... continua

Visita: surysur.net

¿Qué futuro para Ecuador?

DESDE EL SUR.- El banquero Guillermo Lasso fue electo presidente de Ecuador al vencer al progresista Andrés Arauz en segunda vuelta. Teniendo en cuenta la persecución que hubo contra el expresidente Rafael Correa y a diputados y miembros de su partido, que Aráuz llegara a segunda vuelta parece un milagro. Para recordar: los gobiernos que impusieron en las últimas décadas programas neoliberales y ajustes sistemáticos fueron combatidos en las calles y algunos ni siquiera terminaron su mandato. ¿Qué futuro le espera a Ecuador? pregunta el analista Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Venezuela, Unión Comunera

Integrantes de Comunas de toda Venezuela están trabajando para constituir un nuevo espacio que los agrupe: la Unión Comunera. El 29 de febrero realizaron un encuentro con delegados de la región central del país, en la emblemática comuna «El Panal 2021», en el barrio 23 de Enero, en Caracas. En este informe explican que seguirán creando redes, por fuera de la estructuras del Estado. Informe de Mariela López, Corresponsal en Venezuela.

Visita: www.surysur.net

Cuba: el adiós a Raúl Castro

El 16 de abril de 1961, Fidel Castro proclamaba el carácter socialista de la revolución cubana. Justo 60 años después, se da un paso significativo en el paulatino recambio generacional que experimenta la isla en los últimos tiempos: una nueva conducción política asume las riendas del Partido Comunista de Cuba y su hermano Raúl, de 89 años, abandona la jefatura.
Por primera vez en seis décadas, el organismo que dirige el rumbo estratégico del país no estará liderado por un Castro.
Pero un cambio en la política hacia Cuba no se encuentra entre las ... continua

Visita: surysur.net

Diálogo en Venezuela sin luz en el horizonte

La conferencia internacional sobre Venezuela que se realizó en Bogotá hace pocas semanas parecía ser un elemento que ayudaría en el camino de una cierta concordia política en Venezuela, con vistas a las próximas elecciones presidenciales fijadas en principio para 2024, pero hasta ahora no ha sido así.
Una cosa está clara: la salida al conflicto interno venezolano no se resuelve puertas adentro, sino en la arena internacional. Básicamente entre Caracas y Washington, que siguen sin tener relaciones diplomáticas ni canales formales de diálogo.
Análisis de ... continua

Visita: surysur.net

Que pasó la semana que pasó

Informativo semanal producido por el programa "Esquina América" del "Centro de Estudios de Integración Latinoamericana Manuel Ugarte" y MegafonTV de la Universidad Nacional de Lanús.
Resumen de la primera semana de octubre: el
presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador propuso a Alicia Bárcena, la ex jefa de la CEPAL –la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe- para presidir el Banco Interamericano de Desarrollo. “Es una mujer excepcional, muy
preparada, con muy buenas relaciones con todos los gobiernos", dijo AMLO. Estados Unidos ... continua

Visita: www.surysur.net

En Brasil retorna la esperanza: ganó Lula

Mucho va a ir cambiando en Brasil. Este domingo 30, 156 millones de brasileños eligieron nuevamente al progresista Luiz Inácio Lula da Silva como su próximo presidente, y decidieron entre la democracia y un futuro para todos, por sobre la autocracia de un gobierno aupado por los mandos militares, en beneficio de los más ricos. Brasil ganó en las urnas su derecho a la esperanza.
El líder del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, de 77 años, superó en más de dos millones de votos al actual mandatario, el ultraderechista Jair Bolsonaro y regresa así al ... continua

Visita: surysur.net

¿Quién gobierna en Argentina?

Sergio Massa asumió como Ministro de Economía, Producción y Agricultura de la Argentina, en un acto festivo y digno de una asunción presidencial. Una pregunta quedó flotando; Dónde está, la figura que simboliza los atributos de la presidencia.
El Presidente Alberto Fernández, que juró como tal el 10 de diciembre de 2019, se aferra a presencias protocolares dentro y fuera del país. Espera los festejos de una buena actuación argentina en el mundial de fútbol de Qatar, para volver a la palestra en marzo, si Massa estabiliza la crisis, para influir sobre las ... continua

Visita: surysur.net