330 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…AMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!PILOURSINE VA A PESCACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di surysur.net

Totale: 1547

Bolivia en la recta final

DESDE EL SUR.- Las elecciones en Bolivia entraron en su recta final, con la renuncia a su candidatura de la presidenta de facto Jeanine Áñez, para impedir la división de los votos de los que se oponen al MAS y a Evo Morales e impulsaron el golpe. Ahora se espera que otros candidatos de la derecha hagan lo mismo. Carlos Mesa es el segundo en la intención de voto, muy lejos de Luis Arce, que ganaría en primera vuelta. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Paraguay: Los colorados triunfan otra vez

DESDE EL SUR Como suele suceder en el Paraguay el partido colorado se alzó con la victoria. La maquinaria colorada funcionó a pesar de las fuertes divisiones internas y los enfrentamientos entre el candidato Santiago Peña, delfín del expresidente Horacio Cartes y el actual presidente Mario Abdo, todos del partido colorado, a quien sucederá el 15 de agosto. Un análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Bolivia, Evo va por su re reelección

En Foco.- El presidente de Bolivia, Evo Morales, parece no tener mayores escollos para ser reelecto el próximo octubre, ya que según las últimas encuestas, supera por 18 puntos a su más cercano competidor, el exmandatario Carlos de Mesa.

Visita: www.surysur.net

Lo que vendrá en el nuevo Perú de Castillo

EN FOCO.- Al 100% de las actas procesadas el candidato presidencial de Perú Libre, Pedro Castillo obtuvo el 50,198% de los votos, mientras que la ultraderechista Keiko Fujimori logró el 49,802%, proclamándose como el próximo presidente del Perú. Una de las banderas de Castillo es la reforma constitucional, a la que la derecha se opone. El actual Congreso revisa ochos proyectos de un referéndum para una Asamblea Constituyente, que redacte una nueva Carta Magna en reemplazo de la fujimorista de 1993, para lo cual deberá conseguir dos millones de firmas.

Visita: www.surysur.net

El daño de las recetas del FMI

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador afirmó que el Fondo Monetario Internacional debe ofrecerle disculpas a los mexicanos por el daño que causaron sus políticas neoliberales, que desataron la violencia y la impunidad en su país. Produjeron aumento de impuestos, paralización de la economía, quita de derechos de los trabajadores, afectación de la dignidad de los maestros y médicos, caída en la producción petrolera y destruyó la industria petroquímica, indicó.

Visita: www.surysur.net

Colombia - Salud: derecho y dignidad

La Plataforma Colombiana de Derechos Humano Democracia y Desarrollo presenta un documental sobre lo que opina el pueblo colombiano sobre el ineficaz y desigual trato que ha dado el gobierno de Iván Duque a la población atacada por la Covid-19, en especial a los trabajadores informales y campesinos.

Visita: surysur.net

Avanza la Paz Total en Colombia

La Cámara de Representantes de Colombia aprobó el proyecto de ley de "paz total" propuesto por el presidente Gustavo Petro, que ahora tiene la luz verde del Congreso para abrir las vías de negociación y sometimiento judicial para grupos irregulares armados.
“Es el inicio para para pasar la página definitivamente, del baño de sangre en que todavía estamos sumidos, del retraso al que nos somete el conflicto armado, que nos debe conducir hacia la paz total, donde la vida sea digna y podamos vivir sabroso, en paz y dignamente; es el inicio de la solidaridad y de ... continua

Visita: surysur.net

EU permite a petroleras europeas operar en Venezuela

Estados Unidos permitirá a la empresa petrolera italiana Eni y a la española Repsol, que vuelvan a operar en Venezuela para enviar petróleo a Europa el próximo mes, para paliar el déficit de petróleo ruso, bloqueado para la Unión Europea por la guerra en Ucrania.
El presidente venezolano Nicolás Maduro dijo que “son pasos leves pero significativos”. Son acciones que forman parte de la flexibilización de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por Washington durante la administración Trump, en su afán de derrocar al gobierno bolivariano.
EU ... continua

Visita: surysur.net

Los desafíos de Petro

El triunfo de un hombre de izquierda por primera vez en la historia de Colombia pondrá contra la pared a los partidos tradicionales que han gobernado el país desde su nacimiento. Gustavo Petro recibe una pesada herencia de desigualdad social, violencia, narcotráfico y un proceso de paz congelado por el actual gobierno. Las tareas son inmensas y habrá que ver cuando asuma, el 7 de agosto, cuáles serán sus prioridades. Y si lo dejarán gobernar. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

Abrázame

Entre las muchas cosas de las que nos ha privado la pandemia del Covid-19, es el abrazo. El miedo, el terror al contagio nos aparta. Nos impide esa muestra de cariño, de amor, de compañerismo, de saludo, de solidaridad. Aquello tan cotidiano hoy es sustituido, entre barbijos y alcohol en gel, en un incosistente toque de codo con codo. Quizá mañana, hermana, hermano, podremos darnos un abrazo. Quizá. No puedo imaginarme un mundo sin el único lenguaje que el alma pronuncia... y comprende, señala Aram Aharonian en su grito de ¡Abrázame!

Visita: www.surysur.net