303 utenti


Libri.itLUPOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUSCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di sergio Medina Viveros

Totale: 2253

Los Bunkers - Miño en Plaza de la Dignidad

Wikipedia: Los Bunkers es una banda chilena de rock formada en 1999 en la ciudad de Concepción. El grupo estuvo compuesto en un inicio por los hermanos Francisco y Mauricio Durán y Álvaro y Gonzalo López, junto a Manuel Lagos, quien sería más tarde reemplazado por Mauricio Basualto.
Considerada como una de las bandas más importantes y exitosas de la música popular chilena, destacó por su "chilenización" del rock clásico, fusionando sonidos provenientes de la raíz folclórica (esencialmente de la nueva canción chilena) con el estilo de grupos ... continua

Los Sobrevivientes / Cuba

Cuba. Una familia aristocrática de ascendencia criolla con una visión del mundo contrapuesta a la de la revolución, espera que se produzca un vuelco histórico que le permita conservar su riqueza y sus privilegios. Mientras tanto, vive ignorando el paso del tiempo y el triunfo de la Revolución Castrista de 1959. (FILMAFFINITY) Año 1979 País: Cuba Dirección: Tomás Gutiérrez Alea Guion: Tomás Gutiérrez Alea, Antonio Benítez Rojo Publicado por: Ulises Barreiro el 9 agosto 2015

Huaynito del Inmigrante - Daniela Millaleo feat Roberto Marquéz / Chile

Migrar es un derecho humano Autora y Compositora: Daniela Millaleo Canto Roberto Marquéz y Daniela Millaleo Dirección, Montaje y post Producción video: Leonardo Toro Percuciones: María Luisa Cousiño Cuerdas Bajo: Guillermo Cereceda Cuerdad Charango: Roberto Marquéz Cuerdas Guitarra: José Peña Cuerdas Violin: Vñün Grabación, Mezcla y Masterización: Santuario Sónico Siga a Daniela Millaleo en Instagram: https://instagram.com/danielamillaleo/ Publicado por: Daniela Millaleo el 6 noviembre 2021

La Tribu Consciente

¿Qué es ser #consciente? ¿Qué es la consciencia? Este es el testimonio de algunos conscientes que nos hablan, entre otras cosas, de mirar adentro y estar dispuestos a sentir lo que haya que sentir hacia el amor, hacia la Tierra, hacia los demás y hacia nosotros mismos ? #SoyTribu Tribu de los conscientes Publicado por: Soy Tribu

Cantante maya, Sara Curruchich, busca reivindicar su origen indígena (Guatemala)

Para esta cantante indígena, la música es una herramienta política y de transformación social: conoce a Sara Curruchich. Gracias a Sarape Films por el material. Cantante indígena de Guatemala, de origen maya kacqchikel AJ+ Español

30 Pesos - DESMAK (Prod. By Alex Fuego), Chile

Manifestaciones subversivas, Chile.

León Gieco, Gustavo Santaolalla - La Amistad

LA AMISTAD (Leon Gieco -Luis Gurevich) Publicada por: Leon Gieco

El Viejo que leía Novelas de Amor

Antonio José Bolivar (Richard Dreyfuss), de 60 años, lleva décadas viviendo en un recóndito pueblo de la selva amazónica con los indios Shuar. Alejado de toda civilización, un buen día comienza a leer las novelas de amor que dos veces al año le lleva el dentista Rubicundo Loachamin (Hugo Weaving). (FILMAFFINITY)
Título original: The Old Man Who Read Love Stories
Año 2000
Duración: 111 min.
País: Países Bajos (Holanda)
Dirección: Rolf de Heer
Guion: Rolf de Heer. Novela: Luis Sepúlveda
Música: Graham Tardif
Publicado por: Enzo el 5 septiembre ... continua

Entre ponerle y no ponerle. Héctor Ríos, 1971

Sinopsis: A través del relato de un ex alcohólico, se van dando testimonios de lo que provoca la adicción y la decadencia en la que caen los borrachos, tanto en las ciudades como en el campo. El testimonio, con la voz en off de Nelson Villagra como el ex alcohólico y Shenda Román como su esposa, habla del dolor que tiene al haberle provocado sufrimiento por tanto tiempo a su familia por culpa del trago. Finalmente, se pone al alcohol como un impedimento para la toma de conciencia de la clase trabajadora. (FILMAFFINITY)
Director: Héctor Ríos
Publicado por: ... continua

Laboratorio fotográfico de la protesta en Cuba

¿Qué vemos en los medios de comunicación “serios, objetivos e independientes”? Una sistemática suplantación de identidad en sus fotografías, con un denominador común: población favorable a la Revolución –mayoría social en el país- aparece como contraria a ella. Publicado por: Cubainformación TV