327 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!ABBECEDARIO STRAVAGANTENELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di sergio Medina Viveros

Totale: 2252

Alfredo Jalife: El (des)orden global en la era post-Estados Unidos

Estados Unidos no gana ya más guerras, si las gana se le acaba el negocio de las ventas de armas. EU tiene grandes problemas, económicos, sociales, culturales. China no puede entrar a México sin la anuencia de EU. China va a ser autosuficiente desde el punto de vista tecnológico en el 2025. Wikipedia : Alfredo Jalife-Rahme, nacido el 24 de mayo de 1948, es un analista político mexicano, de origen libanés, especialista en relaciones internacionales, antisemitismo, economía, geopolítica y mundialización. Publicado por: El Ineditable

La gente negativa se dedica a jodernos la vida, por Pilar Sordo. Chile

De cómo algunos se dedican a negativizar la vida de los demás. Tomado con mucho humor. Por Pilar Sordo, que esta vez hace una prestación decente, muchas veces se cae mucho a la ultraderecha y pensamientos reaccionarios. Publicado por: Rebeca Escribens

Todo está guardado en la Memoria, León Gieco y varios otros artistas

Canción culta de León Gieco, en homenaje a los que lucharon contra las dictaduras en América latina, a los caidos, a los desaparecidos. Enrique Martínez: Que belleza, esto llena el alma Muchas gracias a todos nuestros artistas y gracias León Gieco. Publicado por: Alicia Nuñez

Monseñor Romero (1989) / San Salvador

Romero es una película biográfica realizada en 1989, que describe la vida y obra del arzobispo salvadoreño Óscar Arnulfo Romero, célebre por denunciar desde la Iglesia católica los atropellos realizados por el ejército salvadoreño a la población civil en la década de 1970, conduciendo así protestas pacíficas y clamando por el cese de la represión dirigida por el violento régimen militar, acciones que al final le costarían su propia vida. La película está protagonizada por Raúl Juliá, Richard Jordan (que da vida al mártir sacerdote Rutilio Grande, ... continua

Repartición de pollos por el FPMR en La Victoria, Santiago, Chile, un registro del gran cineasta Pablo Salas, en plena dictadura, 1986

En la década de los 80, Chile vivía una crisis económica que se tradujo en cifras de desempleo del 23,7% (según datos oficiales). La pobreza no daba para más, la gente debía sobrevivir con los planes de empleo de emergencia PEM y POJH. La población más pobre tenía HAMBRE, por eso es que una de las acciones del Frente Patriótico Manuel Rodríguez era asaltar camiones de transporte de alimentos y repartir (fideos, arroz, carne, etc) en las poblaciones. Este es un registro de reparto de pollos en La Victoria en 1986. Publicado por: Cerro a la Izquierda

Los Lunes Al Sol - Fernando León de Aranoa / España

Los lunes al sol es una película de cine española dirigida por Fernando León de Aranoa. Fue protagonizada por Luis Tosar, Javier Bardem y José Ángel Egido, y coprotagonizada por Joaquín Climent y Nieve de Medina.
Años después de la reconversión industrial de Vigo y las protestas masivas por los despidos, varios de estos parados viven el día a día. El fracaso tiñe sus figuras y su situación se torna cada vez peor. Así transcurre su vida, sin trabajo, tumbándose los lunes al sol.
Años después de la reconversión industrial de los 80 y las protestas ... continua

El Sueño de Lalo, artesano ciego del sur de Chile

Capítulo de Tierra Adentro - 'El Sueño de Lalo'
Lalo, un artesano ciego del sur de Chile
Lalo es una de las personas más fascinantes que hemos conocido. De pequeño recorría y admiraba las veleras chilotas. Poco a poco su mirada se fue apagando hasta perderla por completo, también a temprana edad.
Dos cosas quedan para siempre en su memoria, las lanchas chilotas y el alerce. Desde siempre se ha dedicado a construir modelos de estas lanchas labradas y acariciadas por sus manos. En esta oportunidad compartimos sus sueños de llegar a tener su parque propio en ... continua

Hotel Coppelia - Película dominicana

Año 1965, República Dominicana. En un burdel al lado del mar, las vidas de un grupo de prostitutas cambian radicalmente cuando estalla un golpe de estado revolucionario y ellas comienzan a darse cuenta de que pueden tener una nueva vida y quizá, incluso, encontrar el amor. Pero todo cambia cuando el ejército estadounidense entra en el país, reprime la revolución y toma el burdel como base militar: las chicas tendrán que enfrentarse al dilema de dormir con el enemigo o proteger su dignidad a toda costa. (FILMAFFINITY)
Año 2021
País: Rep. ... continua

Filantropía (El negocio de la caridad)

Buscar donantes en las calles es mucho más efectivo que las que se envían por correo. Las ONG deben pagar 70 mil euros.
También está el "Turismo Humanitario", en principio tienes que trabajar, pero... tienes que pagar para ir, pero sólo una ínfima parte de lo que pagas llega al horfanato, la mayor parte de la torta va a la empresa internacional que organiza estos viajes.
El impacto de la ayuda humanitaria en la opinión pública es considerable, sobre todo para las grandes catástrofes humanitarias como el terremoto de Haití. Se donan miles de millones de ... continua

Monika Ertl. La mujer que vengo al Ché Guevara

En la actualidad, en Alemania se la recuerda como "la vengadora del Che Guevara". Vida Monika Ertl era hija de Hans Ertl, camarógrafo alemán de la cineasta nazi Leni Riefenstahl. En 1948, durante el periodo de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial, su padre emigró a Bolivia. En 1953 lo siguió su familia. Se instalaron en una granja que él compró en la selva boliviana, donde más tarde hizo sus últimas películas. Pese a su corta edad, dieciséis años, acompañó a su padre en las expediciones a la selva y trabajó como asistente de cámara. ... continua