413 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIAMORE E PSICHELA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!COSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3229

Nunca regresaremos a la normalidad, ya no se puede. El punto de vista de alguien que cree que el capitalismo es perfectible

Hecho y publicado por; Diego Saul Reyna el 23.10.21

Nütram: conversaciones con la historia mapuche. Elisa Loncon

Nütram: conversaciones con la historia mapuche, es un proyecto concebido por el CIIR que pretende recomponer una narrativa y dejar testimonio para las futuras generaciones acerca del trabajo de una serie de relevantes actores mapuche a lo largo de los últimos cuarenta años. Hombres y mujeres, ancianos y jóvenes que en épocas especialmente convulsas lideraron procesos en defensa de la identidad del pueblo mapuche, bregando por un reconocimiento que avance en diversos ámbitos, donde se entreteje lo político, lo patrimonial y lo social.
En esta ocasión, la ... continua

Nutuayin Mapu, recuperaremos nuestra tierra / Mapuche / Chile

Documental realizado en 1971 por Guillermo Cahn y Carlos Flores del Pino sobre la historia del despojo a los mapuche y las luchas por la recuperación de la tierra. Corridas de cerco y tomas de fundos.
[resumen.cl] Nutuayin Mapu, recuperaremos nuestra tierra constituye un hito en la historia cinematográfica chilena. La autenticidad de su formato y la fuerza de su mensaje persiste a cincuenta años de su realización, cuando un presidente de la república ha ordenado la militarización del territorio que comunidades mapuche han continuado reivindicando como propio e ... continua

Obreras. Sin las mujeres la lucha va por la mitad / Argentina

Mujeres que trabajaron en la fábrica bajo patrón, obreras que estuvieron presentes en todo el proceso de recuperación, hijas, hermanas, esposas de obreros, son las protagonistas de este film que da cuenta de los diferentes recorridos por los que transitaron. Ellas relatan cómo se vieron modificadas al calor de la lucha, algo cambió desde que la fábrica comenzó a formar parte de sus vidas. FaSinPat (ex cerámica Zanón) es el escenario donde los obstáculos y desafíos de ser una mujer se presentan continuamente en una fábrica con mayoría de varones.
Una vez ... continua

Obreros y Patrones, José de Molina

A continuación la canción "Obreros y Patrones", del gran cantautor mexicano José de Molina. José de Molina dedicó su vida a la cultura popular, y sus canciones son patrimonio revolucionario de la humanidad. Fue secuestrado y torturado por la policía mexicana en 1997, durante la visita del presidente de los Estados Unidos a México. Como consecuencia de los golpes recibidos, debió ser internado y operado; las complicaciones de salud y la muerte fueron el resultado de la tortura padecida.
En el capitalismo los Estados están al servicio del Gran Capital, y como ... continua

Obsolescencia Programada: Comprar, tirar, comprar

¿Por qué los productos electrónicos duran cada vez menos? ¿Cómo es posible que en 1911 una bombilla tuviera una duración certificada de 2500 horas y cien años después su vida útil se haya visto reducida a la mitad? ¿Es compatible un sistema de producción infinito en un planeta con recursos limitados?
El documental, dirigido por Cosima Dannoritzer y coproducido por Televisión Española, es el resultado de tres años de investigación, hace uso de imágenes de archivo poco conocidas; aporta pruebas documentales de una práctica empresarial que consiste en ... continua

OCTUBRE 2019. Osvaldo Torres/Alejandro Segura/Silvia Balducci

Es la nueva canción de Osvaldo Torres (en los textos) y Alejandro Segura (en la música). Osvaldo desde la vieja Paris-Francia escribe inspirado en la explosión social de su natal Chile y junto con el compositor musical Chileno Alejandro Segura plantea nuevas sonoridades al espectro del canto nuevo, junto a la voz inconfundible de Silvia Balducci quien propone en esta canción nuevos surcos melódicos-armónicos para las nuevas generaciones. Además con la participación de Patricio Tapia (miembro de la banda de la resistencia de Antofagasta) en el corno Francés y ... continua

Octubre Se Llama Miguel (Canción a Miguel Enríquez) Autor-Compositor: Floppy Psicotrovador / Chile

Miguel Enríquez fue un Médico, Político y Revolucionario Chileno, Secretario General del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR). Muere heroicamente en combate un 5 de Octubre de 1974, su legado sigue siendo un referente en las Fuerzas Revolucionarias de Latinoamérica.
El 11 de septiembre de 1973, en las últimas horas de vida del Presidente Salvador Allende, Miguel Enríquez le pidió al mandatario abandonar el Palacio de La Moneda y continuar la lucha desde la resistencia clandestina, pero este le respondió: "Yo no me muevo de aquí, cumpliré hasta mi ... continua

Octubre23, una historia de estudiantes secundarios - Argentina

La madrugada del 23 de Octubre de 1976 fueron secuestrados y continúan desaparecidos alumnos del colegio Nacional de Vicente López: las hermanas Leonora y María Zimmermann, Eduardo Muñiz y Pablo Fernández Meijide. Un año después, en Cipolletti, Leticia Veraldi. Ninguno superaba los 18 años. La película cuenta por primera vez una historia silenciada durante más de cuatro décadas y reflexiona sobre cómo los crímenes de Estado siguen influyendo en la actualidad. Directores: Adrián Tanus, Federico Coringrato, Martín Vergara

Ocupación 101 / Palestina

"Ocupación 101" presenta un análisis sistemático de los hechos y de las verdades escondidas que rodean la Guerra de Ocupación que libra Israel en contra de la Guerra de Liberación que libra Palestina, y devela muchos de los mitos y concepciones erróneas asumidos por largo tiempo. La película también detalla la vida bajo el régimen militar israelí, el papel de EU en el conflicto y los principales obstáculos que impiden una paz duradera y viable. (FILMAFFINITY)
Título original: Occupation 101
Año 2006
País: Palestina
Dirección: Abdallah Omeish, ... continua