331 utenti


Libri.itNELLCUZZ Ì CVA?LUPOCOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di Sergio Medina Viveros

Totale: 3231

Nosotros los pobres (1948) - México

El humilde carpintero Pepe "El Toro" vive las alegrías y sinsabores de la pobreza junto a su hija Chachita, su madre paralítica y su novia Celia "La Chorreada". Ayudados por un pintoresco grupo de vecinos y amigos, Pepe y su familia librarán una ardua batalla contra la injusticia cuando él es acusado de un asesinato que no cometió. (FILMAFFINITY)
Remasterizada Full HD
Año 1948
País: México
Dirección: Ismael Rodríguez
Guion: Carlos González Dueñas. Historia: Ismael Rodríguez, Pedro de Urdimalas
Música: Manuel Esperón
Fotografía: José Ortiz Ramos ... continua

Nostalgias del Farwest, con el poeta Jorge Teillier (1987) / Chile

Nostalgias del Farwest es un documental realizado en 1987 con el poeta Jorge Teillier (1935-1996) que vuelve después de veinte años a su pueblo natal Lautaro en el sur de Chile, en busca de su universo poético. Es un viaje circular que nunca llega a destino cierto. El poeta regresa a "buscar todos los poemas que me quedan". Se reencuentra con un Lautaro que parece más bien un pueblo fantasma. Realización: Colectivo del Cabo Astica: Música Original Juan Carlos Duque Publicado por: Gonzalo Duque C. el 7 octubre 2013

Notables con Jorge Gestoso 11-11: Michel Bonnefoy, escritor / Chile

Bonnefoy nos habla de literatura, libros, edición de ellos, cultura y de política.
Michel Bonnefoy, escritor: “El conocimiento y el acceso a la cultura es fuente de liberación”
Michael Bonnefoy de LOM Ediciones, en el marco del Filzic, destacó el aporte cultural que posee la feria y la importancia de generar contenido desde las regiones al resto del país. "El libro debe ser un instrumento democratizador de nuestras sociedades”, dijo. Lee la nota completa: ... continua

Noviembre (2003) / España

Empujado por su espíritu todavía idealista, Alfredo decide crear "un arte más libre, hecho con el corazón, capaz de hacer que la gente se sienta viva". Su concepto del teatro va más allá del escenario, se traslada a la calle, cara a cara con el público esperando que éste se implique, provocándolo si es necesario. Sus actuaciones cargadas de denuncia social, sin límites ni censuras, llevan a poner en alerta a las fuerzas del orden público... (FILMAFFINITY)
Año 2003
País: España
Dirección: Achero Mañas
Guion: Achero Mañas, Federico Mañas
Publicada ... continua

Noviembre y diciembre de Revuelta ¡Prohibido olvidar! Chile

Por: Radio Plaza Dignidad, Radio 1º de Mayo y Prensa OPAL.
La ofensiva popular sigue incrementándose.
Las movilizaciones se mantienen en todo el país con miles las personas en las calles.
Se implementan nuevas formas de organización popular y resistencia.
La represión y el matonaje autoritario son una práctica sistemática.
Una gran Revuelta Cultural sigue remeciendo al país.
Desesperados y contra el tiempo el gobierno y la casta política cocinan un acuerdo fraudulento a espaldas del Pueblo.
Una serie de manifestaciones y asedio popular a cuarteles ... continua

Nuestra casa se está desmoronando. Greta Thunberg

Hoy Greta no ha podido contener las lágrimas durante su discurso... Nosotros tampoco. Discurso ante el Parlamento Europeo. Publicado por Hope!

Nuestra historia - Capítulo 1, 1860-1925, con Sergio Grez - Chile

Los primeros pasos del movimiento obrero, la figura de Recabarren y las organizaciones pioneras del norte salitrero. Sociedades de resistencia, matanzas obreras y el nacimiento de la conciencia de clase. Equipo realizador. Bárbara Ibacache R.; Beatriz Arias G.; Maximiliano Matus T.; Ronald Salcedo G. Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales en Chile © 2025 by Varios autores is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Nuestra historia. «Derechos y unidad» (1925–1953) con Gabriel Salazar - Chile

El Estado reconoce por primera vez los derechos laborales. Nace la ANEF y en 1953 la CUT, de la mano de Clotario Blest. Avanza la unidad del sindicalismo chileno. Equipo realizador. Bárbara Ibacache R.; Beatriz Arias G.; Maximiliano Matus T.; Ronald Salcedo G. Guión Voz en Off Paloma Santander A.; Renzo Siña B. Voz en Off Milena Castro E. Gráficas María Teresa Correa O. Nuestra Historia: movimientos sociales, obreros y sindicales en Chile © 2025 by Varios autores is licensed under Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International

Nuestro homenaje a José Luis Sampedro

Las batallas hay que darlas independientemente de su resultado.
Tenemos que tener libertad, antes que de expresión, hay que tener la libertad de pensamiento, si no tenemos libertad de pensamiento, ¡no hay libertad!
Hazte quien eres y hazlo fervorosamente y hazlo entregado a eso y en solidaridad con los demás, porque sin los demás no somos nadie.
¿Qué es sabiduría? El arte de vivir, no el arte de hacer cosas.
Se puede vivir sin hacer muchas cosas
La mayoría de la gente que vemos por las calles, sabe hacer muchas cosas, está agitada todo el día, pero no ... continua

Nueve Reinas / Argentina

Buenos Aires. Juan y Marcos son dos estafadores de poca monta, uno joven y un veterano en el arte del timo, que casualmente se ven envueltos en un asunto que les puede hacer millonarios: tienen menos de un día para hacer una estafa que no puede fallar. (FILMAFFINITY) Año 2000 País: Argentina Dirección: Fabián Bielinsky Guion: Fabián Bielinsky Música: César Lerner Fotografía: Marcelo Camorino Publicada por: Karen Ibarrola en 2021