316 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?NELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!JEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Tutti i filmati di DW Documental

Totale: 441

La lucha global por los microprocesadores

Computadoras, autos, celulares, tostadoras: innumerables objetos cotidianos contienen microchips. Son diminutos y baratos, pero desde el inicio de la pandemia de coronavirus están en el centro de una pugna política e industrial.
Con la guerra comercial entre Estados Unidos y China como trasfondo, este reportaje arroja luz sobre múltiples aspectos de este conflicto y da voz a los actores más influyentes del sector industrial.
Nadie duda de que los microprocesadores son un bien de importancia estratégica tan crucial como el petróleo. Por eso la batalla por los ... continua

Biopiratas - El saqueo de recursos biológicos indígenas

El rooibos o el edulcorante de estevia son antiguos remedios tradicionales, descubiertos por las comunidades indígenas. Sin embargo, las que hoy sacan beneficio de ellos, son las grandes empresas multinacionales.
Se habla de "biopiratería” cuando empresas se apropian del desarrollo o de la investigación de recursos genéticos o de sus correspondientes conocimientos tradicionales, sin recompensar a las comunidades indígenas. En su mayoría se trata de plantas comestibles y medicinales cuyos efectos y preparación fueron descubiertos y cultivados por comunidades ... continua

Ciudades flotantes: soluciones innovadoras al cambio climático

El nivel del mar no deja de crecer debido al cambio climático, amenazando muchas ciudades costeras. Los arquitectos reaccionan con nuevas propuestas. Por ejemplo, con ciudades flotantes. Pero no siempre es fácil poner en práctica estas soluciones.
El arquitecto Koen Olthuis diseña una ciudad flotante para las Maldivas, refrigerada de forma sostenible, con agua. En los Países Bajos, Sacha y Jan viven en Steigereiland, un asentamiento flotante. Si un apartamento es demasiado pesado, el piso vecino se eleva. Es un reto técnico en el que todos contribuyen a la ... continua

Moda en Turquía - Del hiyab al streetwear

¡Estambul, la efervescente metrópoli a orillas del Bósforo! Entre tanto, un pujante centro de la moda, que se aproxima al nivel de Londres, París y Nueva York. El interés internacional crece por un diseño que también apuesta por la sostenibilidad.
Tradicional e hipermoderna: con sus 17 millones de habitantes, la metrópoli Estambul es un crisol en el que se funden Oriente y Occidente. La efervescente ciudad junto al Bósforo cada vez está más en boca de todos como meca de la moda.
Sus diseñadores están alcanzando fama internacional: con creatividad, ... continua

La identidad judía en Tel Aviv - Freitagnacht Jews

El presentador Daniel Donskoy es el anfitrión de este programa nocturno. Para encontrarse con sus invitados viaja a diferentes ciudades. Allí discute y filosofa sobre el significado de ser judío. ¿Cómo viven los judíos en Londres, Buenos Aires, Tel Aviv y Estambul?
Antes de preparar una cena especial para sus invitados, Daniel Donskoy explora las metrópolis: en Estambul, aceitado de pies a cabeza asiste a la lucha libre turca, en Tel Aviv al Orgullo Gay y en Londres hace de "guía” en un típico autobús de dos pisos. En cada episodio trata de identidades e ... continua

¿Cómo llega la basura al círculo polar ártico?

¿Llega nuestra basura al círculo polar ártico? En un viaje al Ártico, un documentalista descubre lo impensable: las playas de Lofoten, una isla alejada de la civilización, están llenas de basura y en medio de todo: una botella de cerveza alemana.
¿Es esto posible? ¿Llega realmente nuestra basura al círculo polar ártico? De vuelta en Dresde, el documentalista, Steffen Krones no puede quitarse esta pregunta de la cabeza. Quiere averiguarlo por sí mismo. Junto con su amigo y vecino, un diseñador técnico, comienza a construir boyas GPS para rastrear sus ... continua

Serbia, Rusia y la guerra en Ucrania

Serbia no secunda las sanciones contra Rusia. La mayoría de los serbios apoyan la guerra de Putin en Ucrania. Muchos tienen recuerdos traumáticos de los bombardeos de la OTAN durante la Guerra de Kosovo y desconfían de Occidente.
Este reportaje muestra cómo la guerra en Ucrania ha potenciado aún más el amor de los serbios por Rusia y el presidente Putin. En distintas manifestaciones se corea "Serbia y Rusia, hermanos para siempre” y "Putin, Putin”. El albañil Sreten Mijovic tacha a los ucranianos de anticristianos: para él, lo más importante en la vida ... continua

Catástrofes naturales: cómo sobreviven animales y plantas

A lo largo de millones de años, los fenómenos extremos obligaron a las especies a adaptarse. Pero la crisis climática pone a la flora y la fauna ante retos insospechados.
Algunos animales son capaces de anticipar cuándo están a punto de producirse catástrofes naturales y protegerse. Los incendios, las inundaciones y los temporales obligan a los animales a desarrollar estrategias de supervivencia e incluso a beneficiarse de estas catástrofes.
Ejemplos hay muchos: los fenómenos meteorológicos influyen enormemente en la migración de las aves de Canadá a ... continua

La vida judía en Estambul - Freitagnacht Jews

El presentador Daniel Donskoy es el anfitrión de este programa nocturno. Para encontrarse con sus invitados viaja a diferentes ciudades. Allí discute y filosofa sobre el significado de ser judío. ¿Cómo viven los judíos en Londres, Buenos Aires, Tel Aviv y Estambul?
Antes de preparar una cena especial para sus invitados, Daniel Donskoy explora las metrópolis: en Estambul, aceitado de pies a cabeza asiste a la lucha libre turca, en Tel Aviv al Orgullo Gay y en Londres hace de "guía” en un típico autobús de dos pisos. En cada episodio trata de identidades e ... continua

La historia del Ejército Rojo (2/2) - La guerra fría

Tras el final de la Segunda Guerra Mundial, la gloria del Ejército Rojo había desaparecido. En el transcurso de la guerra fría, Jruschov volvió a mejorar la reputación del ejército, aunque desde entonces tuvo una función puramente represiva.
Después de la segunda guerra mundial, el Ejército Rojo se dirigió principalmente contra los levantamientos populares en la esfera de influencia de la URSS, que fueron aplastados de forma sanguinaria. Hoy en día, el Ejército Rojo es sobre todo un símbolo de aspiraciones nacionalistas nostálgicas.
Tras la victoria ... continua