112 utenti


Libri.itN. 219 IBAVI (2019-2023)SCHEDA A PRIMA VISTA: LATINO DECLINAZIONILA MANOL’ANELLO INCANTATOTILÙ BLU NON VUOLE PIU
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!










Tutti i filmati di Academia Play

Totale: 121

La noche de los cuchillos largos

En la noche del 30 de junio de 1934 se desató la barbarie en Alemania. Habían transcurrido diecisiete meses desde que que Adolf Hitler se hiciera con el poder del país al ser nombrado canciller por el presidente Paul von Hindenburg. El nuevo canciller alemán decidió entonces fortalecer su poder dentro del Partido Nacionalsocialista Alemán y para ello había que purgar a los elementos considerados disidentes, por lo que algunos cabecillas de las SA fueron aniquilados. La llamada Noche de los Cuchillos Largos supuso una matanza atroz, sentando un precedente más ... continua

Teseo, Ariadna y el Minotauro

La historia da comienzo con un portentoso toro. Y con Minos, rey de Creta. ¿Conoces el mito de Ariadna, Teseo y el Minotauro? Los mitos y leyendas, no son “cuentos para niños”. No son meras fantasías caprichosas con las que distraer nuestro tiempo o entretener a los más pequeños. Los mitos y leyendas son el lenguaje del símbolo y el arquetipo. La enseñanza de la alegoría que se enfrenta a las “verdades de la vida”. Verdades que por su propia condición espiritual, no pueden conocerse en laboratorios o fórmulas matemáticas, siendo entonces que el ... continua

Chernóbil y el hundimiento de la URSS

El 26 de abril de 1986 el núcleo del grupo número 4 de la central nuclear Vladimir Ilich Lenin de Chernóbil, una pequeña localidad ucraniana a sólo 15 kilómetros de la frontera bielorrusa, se fundió provocando dos explosiones seguidas. Fueron de tal magnitud que volaron la tapa del reactor liberando de este modo una gran cantidad de material radioactivo a la atmósfera. Fue el accidente nuclear más grave de la historia aunque, en rigor, deberíamos decir que se trató de una catástrofe provocada por el hombre. Las autoridades de la ya extinta Unión ... continua

Independencia de la República Dominicana (Acta de Independencia)

En este episodio te presentamos el Acta de Independencia, el documento más trascendental jamás escrito en la historia de la República Dominicana. Es el manifiesto sagrado que decidirá el destino de lo que llegaría a ser la República Dominicana.

Historia del Real Club Celta de Vigo

La ciudad de Vigo es la cuna del fútbol en España. Los primeros partidos documentados de este deporte se celebraron en al año 1876 en el Malecón, actual Plaza de Compostela. Allí jugaba el Exiles Football Club, formado por jugadores ingleses que trabajaban en la instalación del cable. La pasión por el fútbol en Vigo fue creciendo sin pausa y pronto florecieron varios equipos. Los más destacados, con mayor apoyo y proyección, fueron el Vigo y el Fortuna, que convivieron, compitieron y se repartieron los títulos gallegos durante casi dos decenios.

El mito de Hércules y los doce trabajos

Hércules, Heracles para los griegos, es uno de los héroes más famosos de la mitología clásica. Es un semidiós, es decir hijo de un Dios y de una persona mortal y llevó a cabo los llamados doce trabajos para purgar sus acciones fruto de la locura.

¿Qué es la Blitzkrieg de la segunda guerra mundial?

A lo largo de los seis terribles años que duró la segunda guerra mundial (1939-1945) tuvieron lugar una serie de innovaciones tácticas que revolucionaron los conceptos tradicionales de la guerra. Una de esas innovaciones fue la culpable de los arrolladores éxitos iniciales del III Reich en la gran lucha mundial, la célebre blitzkrieg. Por Lucas Gómez Torets

La desintegración de Yugoslavia

Uno de los sucesos más dramáticos ocurridos en Europa después de la IIGM, fue la desintegración de Yugoslavia. Como resultado de un trágico conflicto que se prolongó durante más de una década, hubo cientos de miles de muertos, millones de desplazados y profundas secuelas que todavía hoy resuenan en las sociedades de los países balcánicos. De las cenizas de un único estado surgirían siete: Serbia, Croacia, Eslovenia, Bosnia-Herzegovina, Macedonia, (llamada desde 2019 Macedonia del Norte), Montenegro, y Kósovo, aunque este último no ha sido aun ... continua

Segunda guerra mundial. Batallas y episodios

Resumen de los vídeos que hemos publicado sobre la segunda guerra mundial

Japón tras la segunda guerra mundial

El 6 de agosto de 1945 el mundo cambio para siempre. Hiroshima quedó arrasada hasta los cimientos por la primera bomba atómica. Tres días después los Estados Unidos lanzaron una segunda bomba sobre Nagasaki. El coste humano fue apocalíptico. Cerca de 250.000 personas perdieron la vida a consecuencia de las bombas. El 15 de agosto Japón se rinde y el 2 de septiembre firma la rendición a bordo del acorazado Missouri, en la bahía de Tokio.