412 utenti


Libri.itCUZZ Ì CVA?MEDARDOL’ESPOSIZIONE CREATIVANELLPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (564)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 516

La naturaleza como maestra

"Los niños desarrollan sus sentidos, su psicomotricidad, su inteligencia espacial y social a través del movimiento al aire libre. Pero nuestra sociedad está perdiendo el contacto con la naturaleza. Estamos perdiendo los beneficios físicos, psicológicos y cognitivos que aporta el entorno natural", advierte Heike Freire.
Licenciada en Psicología y Filosofía por la Universidad de París X Nanterre, con más de 20 años de investigación y experiencia como pedagoga, Freire es un referente nacional e internacional de la llamada “Pedagogía Verde”.
En sus ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La naturaleza como protagonista de la educación. Katia Hueso, bióloga y escritora

En el siguiente vídeo, la bióloga y escritora, Katia Hueso comparte las claves para reverdecer el aula y confiar en la naturaleza como escenario pedagógico: “La naturaleza nos ofrece estímulos en la dosis justa y necesaria. Es estimulante hasta un punto, pero también sedante hasta otro. Está en nuestra longitud de onda”.
En su infancia Katia Hueso disfrutó del campo, de las carreras al aire libre y de un sinfín de estímulos que revelan la pausa y la indagación que necesitamos para desarrollarnos de manera saludable. Desde entonces ha sido esa ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La neurociencia de las emociones

En este vídeo, la psiquiatra y escritora, Marian Rojas-Estapé, explica cómo la comprensión del funcionamiento de nuestro cerebro y organismo nos ayuda a vivir una vida más consciente, y a gestionar de manera saludable las emociones y el estrés a través de técnicas como la atención plena, la meditación, la respiración o el deporte. “Comprender es aliviar, y cuando comprendes por lo que pasa tu mente, te sientes aliviado; porque si no, eres esclavo de síntomas físicos, psicológicos y vas como perdido por la vida”, reflexiona.
Cuando Rojas-Estapé ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La neurociencia nos muestra nuevos caminos en la educación

Para Rafael Yuste, Neurobiólogo, profesor de Ciencias Biológicas y Neurociencia en la Universidad de Columbia, e ideólogo del proyecto BRAIN, para intentar averiguar cómo aprendemos, necesitamos saber primero qué es un pensamiento. El Neurobiólogo explica cómo el proyecto BRAIN busca técnicas para observar todas las neuronas a la vez y ver las propiedades emergentes del cerebro a pantalla completa. “Una de mis pasiones es entender qué le pasa a tu cerebro cuando tienes un pensamiento; y para intentar averiguar cómo se aprende, necesitamos saber primero ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La niña que escapó de Ruanda y se convirtió en ingeniera. Alliance Niyigena, ingeniera

¿Cómo funcionará el Hyperloop en el futuro? ¿Será posible cargar baterías de papel con sudor o sangre? ¿Cuáles son los próximos retos de la sostenibilidad? En este vídeo, la ingeniera noruegoruandesa Alliance Niyigena hace un recorrido por su trayectoria investigadora y los retos tecnológicos, climáticos y sociales que la Humanidad podría afrontar en el futuro.
En 1994, la familia de Alliance Niyigena tuvo que recorrer a pie los 3.000 kilómetros que separan Ruanda de la República Centroafricana, para huir del genocidio ruandés. Su historia comienza en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La pianista que venció al racismo. Teresa Gómez, pianista y maestra

Creció en el Palacio de Bellas Artes de Medellín Colombia en una época de racismo, clasismo y discriminación. En plenos años 40, Teresita Gómez era la hija negra adoptada de los porteros del imponente edificio que albergaba la Escuela de Música de la ciudad. Allí solo estudiaban las niñas blancas de la alta sociedad, que llegaban al Palacio en coches conducidos por chóferes con guantes blancos. En aquel mundo, Teresita creció sabiendo que ella era distinta. Pero ella amaba la música, y a escondidas empezó a tocar pequeñas piezas al piano, que había ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La primera lección sobre amor es la dignidad personal

“Para un niño no hay nada mejor que ver al papá y la mamá reírse juntos, que son amigos, que se abrazan de pronto, o que bailan un bolero. Y otra condición muy importante para que nuestros hijos después, cuando crezcan, puedan amar bien es el tipo de papás y de mamás que tienen, y la relación con ellos”.
En este vídeo, el psicólogo Walter Riso explica los límites y mitos del amor, que se aprenden en la infancia, y que solo permitirán relaciones sanas en un futuro a través del desarrollo de la dignidad personal.
Walter Riso es doctor en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La resiliencia de los árboles. Paco Lloret, profesor e investigador

¿Qué nos aportan los bosques? ¿Por qué están muriendo? ¿Cuál crees que es nuestro principal reto como sociedad y cuáles deberían ser las acciones más urgentes? En esta conversación, el profesor Paco Lloret responde a estas y otras cuestiones relacionadas con su campo de estudio: los bosques. “Los grandes problemas ecológicos son tres: la transformación química, biológica y climática a nivel local y a escala planetaria que está produciendo la humanidad”, asegura Lloret. Además, el investigador explica cuáles son las funciones de los bosques, qué ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La resiliencia, una clave importante para nuestro futuro. Jeremy Rifkin, sociólogo

Con los datos que tenemos ¿cómo será el mundo que viene? El sociólogo y economista Jeremy Rifkin, uno de los grandes pensadores contemporáneos, pone en contexto las transformaciones que se están sucediendo en el planeta y contesta a algunas preguntas sobre el futuro en términos de tecnología, sociedad y cultura. ¿Qué es la biofilia? ¿Cuál es el papel de la educación? ¿Y de las nuevas generaciones? "Nos encontramos en un momento de la historia en el que se verá si estamos preparados para unirnos como especie", sentencia.
Jeremy Rifkin es sociólogo, ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La revolución emocional. Inma Puig, psicóloga clínica

En este vídeo, Inma Puig expone su manera de trabajar con equipos de personas para sacar su máximo potencial. La psicóloga explica en qué consiste lo que ella llama "sostenibilidad emocional", un método con el que ha trabajado en importantes instituciones. ¿Qué significa entender a las personas? ¿Qué importancia tiene la escucha? ¿Podemos aprender a expresar nuestras emociones? Puig responde a estas y otras cuestiones para abordar temas como la creatividad, la innovación o el trabajo en equipo; herramientas claves, dice, para los trabajos del futuro. ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com