413 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE È IN PARTENZAROSALIE SOGNA…EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: AprendemosJuntos (564)

Categoria: AprendemosJuntos

Visita: https://aprendemosjuntos.bbva.com/

Sottocategorie (48)

Totale: 516

La educación es un arma muy importante para la autoestima

Valentín Fuster Carulla es internacionalmente reconocido como uno de los médicos y promotores de la educación de la salud más prestigiosos del mundo.

En este vídeo, ante las preguntas de familias, el Dr. Fuster muestra su lado más docente y la necesidad de la promoción de hábitos saludables. Además, comparte sus conocimientos para la mejora de la salud de la población, con especial énfasis en los niños y los jóvenes, y el despertar de vocaciones científicas. Actualmente es Director del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La educación no debería ser rutinaria ni competitiva

Medios de comunicación poco fiables, redes sociales, noticias falsas e inteligencia artificial… Para Alex Beard, el mundo ha cambiado y el sistema educativo actual no está dando respuestas efectivas a estos cambios: “Los jóvenes de hoy tienen que ser capaces de entender cómo funcionan los algoritmos que dan forma a sus vidas, y quién los diseña”, afirma. Este educador y escritor británico se planteó en su etapa como docente una pregunta: ¿cómo debería ser el aprendizaje del siglo XXI? Con el fin de investigarlo, decidió colgarse una mochila al hombro ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La educación sentimental de un pibe de Rosario. Fito Páez, músico y compositor

En esta conversación, Fito Páez reflexiona sobre los temas que más le importan y le apasionan: La música, la familia, los hijos, la libertad y muy especialmente el amor. “Para mí no hay nada más importante que el amor”, declara el artista.
En un estilo cercano y cómplice, el reconocido músico argentino nos invita a recorrer los momentos más significativos de su vida, marcada por la influencia de su padre y la riqueza cultural que este le transmitió. reflexiona sobre cómo la música, la literatura y el cine no solo lo formaron como artista, sino que ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La educación y la información, los dos pilares de la construcción social

Curiosa, entusiasta e incansable. Así se definió hace 50 años, cuando entró en la escuela de Periodismo, y así se sigue definiendo a día de hoy Rosa Mª Calaf. Su icónico pelo rojo y su incomparable trayectoria periodística hacen de ella una de las corresponsales más emblemáticas de la televisión en España. En la retina y en la memoria quedan aún sus incontables reportajes, conexiones en directo y coberturas internacionales para TVE. La veterana reportera no sólo fue una pionera del periodismo televisivo, sino que acabó convertida, a través de la ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La evolución demuestra que sobrevivimos porque somos una tribu

"La teoría de la abuela señala que el cese de la fertilidad de las mujeres es una estrategia de éxito para conseguir que saliéramos adelante. Con lo que supone para nosotros ese reservorio de conocimientos y cuidados. En algunas poblaciones cazadoras recolectoras se ha comprobado que la diferencia entre tener o no una abuela puede suponer un 40% más de mortalidad infantil". En este vídeo, la paleoantropóloga María Martinón Torres explica cómo la evolución alargó las etapas de niñez y vejez para que siguiéramos educándonos y desarrollándonos en el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La familia es la mejor escuela para aprender a manejar las emociones

La gestión de las emociones, respetar y saber decir que no, son algunos de los principios fundamentales de las relaciones humanas según la doctora en psicología Clínica y de la Salud, Laura Rojas-Marcos. En el siguiente vídeo, la psicóloga reflexiona sobre la importancia de saber decir que no, y sentirse cómodo con ello. Laura Rojas-Marcos destaca la familia como la primera escuela y el entorno de convivencia ideal para aprender a manejar las emociones. “Convivir no es fácil, estamos hablando de cómo gestionamos los conflictos, nuestras emociones y cómo ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La ficción es hija del pudor y de la memoria. Héctor Abad, escritor

Al hacer memoria, Héctor Abad recuerda que de niño le resultaba más fácil relacionarse con la escritura que con la palabra: “En ese sentido, ser escritor es un oficio muy bueno para una persona insegura, para una persona a la que le gusta repasar la vida. Para alguien a quien le cuesta esto de “estar siempre en directo” en la vida”, explica. Precisamente la memoria, y también el olvido, son dos temas que inundan la obra de este escritor y columnista colombiano. Es autor de la novela ‘El olvido que seremos’ (2006), una de las obras en español más ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La filosofía es un patrimonio de la humanidad

Sócrates, Servet, Hipatia o Tomás Moro… Para Víctor Gómez Pin, la historia de la filosofía “es la historia de un combate por la lucidez”. “Nunca ha habido un buen tiempo para la filosofía”, sentencia este filósofo y profesor de reconocimiento internacional. Y añade: “El pensamiento ha habido que defenderlo siempre”. Para él, “la filosofía es un patrimonio de la entera humanidad”, que responde a las preguntas de todos los tiempos y de todas las disciplinas. Víctor Gómez Pin explica que ciencia y filosofía han ido de la mano siempre, y ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La filosofía explicada a todo el mundo. Roger-Pol Droit, filósofo y escritor

“Lo esencial de la filosofía es que está dirigida a todos y no hay que temer a las grandes preguntas basadas en el asombro”. En este vídeo, el filósofo, escritor y académico Roger-Pol Droit, contempla la filosofía como la capacidad universal para reflexionar y meditar sobre cualquier aspecto de la vida. “Esto significa que cualquiera sin conocimiento, sin ser adulto o maduro, tiene esta habilidad”, sostiene. Lo que distingue a Roger-Pol Droit es su profundo humanismo y calidez. Su enfoque no es imponer respuestas, sino invitar a la reflexión y al ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La filosofía necesita espacios en la sociedad

Nerea Blanco es la fundadora de la plataforma ‘Filosofers’, un proyecto digital cuyo objetivo es fomentar el pensamiento crítico y divulgar la filosofía, especialmente entre los jóvenes de la siguiente generación a la suya, la denominada ‘Generación Z’. Para ella, “la filosofía es de los jóvenes” y “es fundamental crear espacios donde ellos puedan reflexionar y debatir”. A día de hoy, esta filósofa luchadora de 34 años sigue defendiendo: “Creo en la Filosofía como algo vivo, como algo que debe recuperar su lugar en el mundo. Creo en el ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com